Cubita NOW

Mantente informado del acontecer cubano y mundial

Dictadura anuncia financiación del 50%” de los materiales para la reconstrucción pero... ¿con qué pagan los damnificados el otro 50%?

Santiago de Cuba aún no se levanta del golpe brutal que dejó el huracán Melissa. Casas derrumbadas, techos arrancados, calles intransitables y familias que duermen a la intemperie bajo el agua y los mosquitos. En medio de ese escenario desolador, el Gobierno cubano vuelve a recurrir a lo único que domina: la propaganda y los decretos.

elTOQUE responde a Sandro Castro: “No somos nosotros los que inflamos el dólar, son ustedes los del poder”

El medio digital elTOQUE respondió con contundencia a las recientes acusaciones de Sandro Castro, nieto de Fidel Castro, quien los culpó de “inflar artificialmente” la tasa del dólar en el mercado informal cubano con fines de lucro.

“El bloqueo es adentro, dejen de mentirnos”: Damnificados por el huracán Melissa protestan en el oriente cubano

Un grupo de cubanos damnificados por el huracán Melissa protagonizó una protesta en el oriente del país, exigiendo atención y denunciando el abandono del gobierno en plena emergencia. Las imágenes, difundidas en redes sociales, muestran a varios vecinos rodeando a una funcionaria local mientras reclamaban ayuda entre gritos y gestos de desesperación.

Familias lo pierden todo en una Cuba sin recursos(video)

El periodista cubano Javier Díaz compartió en su perfil de Facebook un estremecedor testimonio sobre la tragedia que viven cientos de familias en el oriente de Cuba, luego del reciente huracán que arrasó con todo a su paso. “Parece una escena de película, pero no lo es”, escribió Díaz, describiendo un escenario de desolación en el municipio de Guamá, Santiago de Cuba, donde casas enteras quedaron reducidas a escombros y los pobladores se enfrentan a la nada.

Hace 41 minutos

Cesáreo Navas denuncia secretismo oficial tras la caída de Alejandro Gil

Cesáreo Navas Morlanes, productor cultural y escritor cubano, arremetió en redes sociales contra el secretismo que —según él— sigue marcando la política informativa del gobierno desde 1959, a propósito del escándalo de corrupción que involucra al exministro de Economía, Alejandro Gil Fernández.

Llega a Cuba ayuda médica de la ONU mientras el régimen bloquea donaciones de iglesias y ONG hacia el oriente

El Sistema de Naciones Unidas en Cuba informó este sábado la llegada a La Habana de un cargamento con insumos médicos esenciales destinado a apoyar a las víctimas del huracán Melissa, que devastó gran parte del oriente cubano esta semana.

Arrestan en Cárdenas a la Dama de Blanco Leticia Ramos Herrería tras protestar contra el régimen cubano

La Seguridad del Estado del régimen cubano detuvo este sábado en Cárdenas, provincia de Matanzas, a la Dama de Blanco Leticia Ramos Herrería, una de las voces más activas del movimiento opositor dentro de la isla.

Hermana de Alejandro Gil revela que la Fiscalía pide cadena perpetua para el exministro cubano de Economía

La expresentadora televisiva María Victoria Gil, hermana del exviceprimer ministro y exministro de Economía de Cuba Alejandro Gil Fernández, afirmó que la Fiscalía General de la República ha solicitado cadena perpetua para su hermano, según información que le habría confirmado una “fuente cercana a la investigación”.

Díaz-Canel minimiza los daños en Guantánamo mientras crece el descontento popular tras el paso del huracán Melissa

El gobernante cubano Miguel Díaz-Canel afirmó este sábado que los daños provocados por el huracán Melissa en Guantánamo fueron “menores” y que la provincia podrá “recuperarse con fuerzas y recursos propios”, declaraciones que contrastan con la grave situación que enfrentan los residentes del territorio oriental.

Granma continúa casi a oscuras: denuncian falta de información y lentitud en la recuperación eléctrica

La Empresa Eléctrica de Granma confirmó este sábado que la mayoría de los municipios de la provincia continúan sin electricidad tras el paso del huracán Melissa, aunque aseguró que los trabajos de recuperación avanzan de forma gradual, con prioridad para hospitales y servicios básicos.

Dodgers campeones tras épica remontada en una Serie Mundial para la historia. Andy Pagés celebra entre grandes.

Los Angeles Dodgers conquistaron la Serie Mundial 2025 al derrotar 5-4 a los Toronto Blue Jays en un séptimo y decisivo juego de infarto celebrado en el Rogers Centre, y se convirtieron en el primer equipo en 25 años que logra revalidar el título de campeones de las Grandes Ligas.

Díaz-Canel llama a “recuperarse con intensidad” tras los estragos del huracán Melissa

El presidente cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez convocó este sábado a “volcar todas las fuerzas del país” en la recuperación de las provincias más golpeadas por el huracán Melissa, durante una sesión del Consejo de Defensa Nacional celebrada en La Habana.

Gobierno cubano promete descuentos del 50% en materiales para damnificados del huracán Melissa

El Consejo de Ministros de Cuba anunció nuevas disposiciones económicas para asistir a las familias afectadas por el huracán Melissa, que causó severos daños en varias provincias del oriente del país. Según el Acuerdo 10247, publicado en la Gaceta Oficial Extraordinaria No. 65 del 31 de octubre de 2025, el Estado cubrirá el 50% del costo de los materiales de construcción destinados a los damnificados.

Hija de Alejandro Gil insta al Gobierno cubano a realizar un juicio público televisado con presencia internacional

En una declaración contundente, Laura María Gil González, hija del exviceprimer ministro y exministro de Economía y Planificación de Cuba, Alejandro Gil, ha roto el silencio para pedir que el proceso que enfrenta su padre se realice “a puertas abiertas” y sea transmitido públicamente, en directo, ante el país y medios internacionales.

Cubana Maritza Arribas logra histórico bronce en el Mundial Sénior de ajedrez

La Gran Maestra Maritza Emilia Arribas Robaina, orgullo de Santiago de Cuba y máxima recordista de títulos nacionales (11 coronas), volvió a colocar el nombre de Cuba en el podio del ajedrez internacional al conquistar la medalla de bronce en el Campeonato Mundial Sénior de Ajedrez, celebrado en Gallipoli, Italia, del 21 de octubre al 1 de noviembre de 2025.

Desgarrador panorama en santuario y poblado del Cobre tras Melissa(video)

El histórico poblado de El Cobre, en la provincia de Santiago de Cuba, quedó sumido en la devastación tras el paso del huracán Melissa, que golpeó la zona con lluvias torrenciales, vientos de hasta 185 km/h y deslizamientos de tierra que arrasaron viviendas y caminos.

ICE deporta por error a inmigrante que trabajó una década para la familia Trump

En un caso que ha despertado asombro y controversia, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) deportó “por error” a México a Alejandro Juárez-Castillo, un inmigrante que pasó diez años trabajando para la Organización Trump y mantenía vínculos personales con miembros de la familia del presidente.

Detectan más de 2,200 tabacos ocultos en un equipaje en el Aeropuerto de La Habana

Un nuevo decomiso de tabacos cubanos ha vuelto a poner bajo la lupa los intentos de contrabando en el Aeropuerto Internacional "José Martí", en La Habana. El Vicejefe Primero de la Aduana de Cuba, Wiliam Pérez González, informó que fueron interceptados más de 2,200 tabacos de diferentes marcas, entre ellas Cohíba, cuando un viajero intentaba sacarlos del país ocultos en su equipaje.

Mujer en Sagua de Tánamo encuentra 400 mil pesos, los devuelve al PCC municipal y recibe como reconocimiento un diploma y una jaba de viandas

En Cuba siempre hay historias que parecen escritas para el humor involuntario, y una de ellas acaba de suceder en el municipio Sagua de Tánamo, provincia Holguín. Según reportó la página de Facebook Últimas Noticias de Sagua de Tánamo, una vecina del territorio, Yanisleydis Labrada, encontró una mochila con 400 mil pesos cubanos y, demostrando lo que el Partido Comunista definió como “ejemplo de honestidad revolucionaria”, decidió entregarla nada menos que en la sede municipal del PCC.

Juez federal ordena al Gobierno usar fondos de emergencia para garantizar los beneficios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria

Un juez federal de Rhode Island ordenó al Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) utilizar fondos de emergencia para garantizar el pago de los beneficios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP), conocido popularmente como cupones de alimentos. La decisión se emitió un día antes de que expiraran los fondos del programa, del cual dependen más de 42 millones de estadounidenses.

Acusado del homicidio de refugiada ucraniana en Carolina del Norte podría enfrentar pena de muerte

Un gran jurado federal en Carolina del Norte presentó nuevos cargos contra Decarlos Brown Jr., de 34 años, por el homicidio de Iryna Zarutska, una joven refugiada ucraniana de 23 años, ocurrido el pasado 22 de agosto en un tren del sistema público de transporte de Charlotte. El caso, que ha generado amplia repercusión, ahora podría derivar en la pena de muerte para el acusado.

Nuevos videos revelan declaraciones de testigos clave en el caso de El Taiger

Salen a la luz nuevas grabaciones que arrojan más luz sobre la investigación del asesinato del cantante cubano conocido como El Taiger, un caso que ha conmocionado tanto a la comunidad artística como al público. Los videos, recientemente filtrados, muestran los interrogatorios policiales de dos mujeres consideradas testigos cruciales en el proceso contra Damián Valdés Galloso, principal sospechoso del crimen.

Los ministros del fracaso económico cubano (Parte I): De Murillo a Gil, la historia repetida del derrumbe

El caso del exministro Alejandro Gil Fernández, hoy investigado por la Fiscalía cubana, es apenas la más reciente versión de una larga saga de dirigentes elevados como “salvadores” de la economía y luego sacrificados como culpables de sus ruinas. Su ascenso y caída no pueden entenderse sin mirar antes al llamado “zar de los lineamientos”, Marino Murillo Jorge, quien fue el rostro visible de las reformas económicas impulsadas por Raúl Castro entre 2011 y 2016.

Toneladas de azúcar se echan a perder en Granma: denuncia por negligencia en fábrica estatal

Granma vuelve a ser escenario de una grave denuncia por negligencia administrativa en una de sus fábricas estatales. Trabajadores de la Fábrica de Conservas TARA alertan que varias toneladas de azúcar, pertenecientes a la Reserva Movilizativa del país, terminaron completamente echadas a perder, mientras el pueblo enfrenta una crisis alimentaria sin precedentes.

El Programa Mundial de Alimentos alerta que más de 700 mil cubanos necesitan ayuda urgente tras el paso del huracán Melissa

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de las Naciones Unidas advirtió que más de 700.000 cubanos necesitan asistencia urgente tras el paso del huracán Melissa, que azotó el oriente de la isla con fuerza devastadora.

Violento robo deja un hombre muerto en el reparto Riviera, Santa Clara

Una nueva tragedia estremece a la ciudad de Santa Clara, en la provincia de Villa Clara, donde un hombre fue asesinado de 17 puñaladas durante un robo con fuerza ocurrido en la mañana del viernes 31 de octubre de 2025, en el reparto Riviera, zona de Nueva Meta.

Autoridades explican actual situación en Río Cauto ante denuncias del pueblo

La situación en el municipio de Río Cauto, en la provincia de Granma, continúa siendo crítica tras las devastadoras lluvias provocadas por el huracán Melissa, que ocasionaron el desbordamiento del río Cauto y el vertimiento de varias presas cercanas. Las inundaciones masivas han dejado comunidades incomunicadas y centenares de familias evacuadas, en medio de una emergencia que no da tregua.

Cubanos reaccionan ante cargos por espionaje y corrupción contra Alejandro Gil Fernández

La Fiscalía General de la República de Cuba anunció este viernes la conclusión de la investigación contra Alejandro Miguel Gil Fernández, exviceprimer ministro y exministro de Economía y Planificación, quien enfrenta acusaciones de espionaje, corrupción y otros delitos económicos graves.

Noviembre marca el cierre de la temporada ciclónica en el Caribe, pero expertos advierten que aún existe riesgo moderado de formación

El mes de noviembre, último de la temporada ciclónica en el Caribe, llega con un panorama más tranquilo, aunque no exento de riesgos. Según los modelos climatológicos, este período se caracteriza por una disminución gradual en la formación de ciclones tropicales, aunque aún pueden surgir sistemas aislados al sur y norte de Cuba, especialmente en el oeste del Caribe y las Bahamas.

Dany Ome se une a los artistas y cubanos en Miami que donan ayuda para Cuba(video)

El cantante cubano Dany Ome se ha sumado a la ola de solidaridad que muchos artistas y creadores están impulsando para ayudar al pueblo de Cuba, tras los devastadores efectos del huracán Melissa y la profunda crisis humanitaria que atraviesa la isla.

Arrasa Melissa con instalaciones deportivas en Santiago de Cuba

El paso del Huracán Melissa por Santiago de Cuba dejó un saldo preocupante en varias de sus instalaciones deportivas más importantes, afectando tanto a atletas como a la comunidad que depende de estos espacios. La Sala Polivalente "Alejandro Urgelles", uno de los escenarios más emblemáticos de la ciudad, sufrió daños significativos: gran parte del ventanal frontal se perdió, mientras que numerosas tejas de la cubierta y laterales resultaron destruidas, dejando al descubierto áreas vulnerables a las inclemencias del tiempo.

Un llamado urgente desde Cuba... ¡ayuda a un niño con citomegalovirus y parálisis cerebral!

En medio de la compleja situación sanitaria en Cuba, un niño enfrenta una batalla diaria por su salud. Con diagnóstico de citomegalovirus, alergia crónica y parálisis cerebral, necesita un conjunto de medicamentos esenciales para fortalecer su sistema inmunológico y mejorar su calidad de vida.

¡Río Cauto desborda tras huracán! Poblados aislados y la alarma de los familiares. Cubana clama por ayuda a su pueblo(video)

La tensión se siente en cada mensaje y llamada que llega desde los poblados cercanos al río Cauto. Aunque el huracán ha pasado, el peligro no ha terminado: el agua del río se ha salido de su cauce, se ha unido con afluentes cercanos y amenaza con inundar varias comunidades aledañas. La situación tiene en vilo a quienes no están allí con sus seres queridos, generando angustia y preocupación.

Cementerios inundados en el oriente cubano tras el Huracán Melissa

El periodista Mario Vallejo reportó desde su perfil de Facebook una de las escenas más desgarradoras que ha dejado el paso del huracán Melissa por el oriente de Cuba: los cementerios completamente inundados, convertidos en lagunas de fango y agua sucia donde ya no se distinguen las bóvedas ni los caminos.

La Cruz Roja Internacional lanza un llamado de emergencia para recaudar 18 millones de dólares destinados a Cuba tras el huracán Melissa

La Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (IFRC) anunció este viernes un llamamiento de emergencia por 18 millones de dólares para ayudar a Cuba tras los devastadores efectos del huracán Melissa, que golpeó el oriente del país con vientos de más de 200 kilómetros por hora.

Luis Alberto García cuestiona al gobierno tras imputaciones a Alejandro Gil Fernández

El reconocido actor cubano Luis Alberto García ha vuelto a capturar la atención pública tras su reacción ante la reciente imputación judicial del exviceprimer ministro y exministro de Economía Alejandro Gil Fernández. El anuncio de la Fiscalía General, que detalla un amplio conjunto de acusaciones contra Gil, ha desatado un debate en redes sociales sobre la gestión de los altos cargos en Cuba.

Recrudecen ofensivas contra la libertad de prensa en Cuba

El avance de los gobiernos democráticos en América Latina ha despertado preocupación entre los movimientos de izquierda radical, que ven cómo su influencia se reduce frente a un continente que apuesta cada vez más por las libertades políticas y la transparencia institucional. En respuesta, estas corrientes se han lanzado a reorganizar su aparato comunicacional, buscando contrarrestar lo que califican como el “control hegemónico” de la información por parte del Occidente capitalista y, en particular, de Estados Unidos.

Miguel y Daniel los hijos de Luis Miguel y Aracely Arámbula(video)

El célebre cantante mexicano Luis Miguel y la actriz Aracely Arámbula sostuvieron una relación entre 2005 y 2009, que dio como fruto el nacimiento de dos hijos: Miguel Gallego Arámbula, nacido el 1 de enero de 2007, y Daniel Gallego Arámbula, nacido el 18 de diciembre de 2008.

Graves denuncias de insalubridad en el Hospital Materno de Camagüey: “Todo el mundo lo ve, es indignante”

El Hospital Materno de Camagüey, uno de los principales centros de atención sanitaria del oriente cubano, se ha convertido en el epicentro de una crisis de insalubridad que refleja el deterioro del sistema de salud pública en la isla. Según denuncias del propio personal médico y de enfermería, el recinto hospitalario presenta condiciones deplorables que ponen en riesgo a pacientes, trabajadores y visitantes.

'En Cuba algo se rompió; un huracán no lo causó... lo causó el poder' René Fidel Glez. García

René Fidel González García es un profesor y ensayista cubano que realiza profundos análisis acerca de la sociedad cubana actual. En este caso, el doctor en Ciencias Jurídicas se adentra en lo que pudo o no causar Melissa.

Se complican las evacuaciones en el oriente cubano de comunidades con inundación tras el paso del huracán Melissa

Las inundaciones provocadas por el huracán Melissa continúan afectando severamente al oriente de Cuba, donde numerosas comunidades permanecen incomunicadas y familias enteras aguardan su evacuación en condiciones críticas.

Alex Otaola denuncia el colapso de los servicios básicos en Cuba tras el paso del huracán Melissa

La crisis en Cuba se agrava con cada día que pasa, y el huracán Melissa solo vino a profundizar un panorama ya crítico. El influencer y presentador Alex Otaola, a través de su programa ¡Hola! Ota-Ola, denunció el colapso de los servicios básicos y la falta de respuesta del régimen ante la emergencia humanitaria que enfrentan millones de cubanos.

Huracán Melissa deja más de 16 mil viviendas afectadas y 1.318 derrumbes totales en el oriente de Cuba

El huracán Melissa dejó un saldo devastador en el oriente de Cuba: 1.318 derrumbes totales de viviendas y más de 16.400 inmuebles afectados, según un informe preliminar del Ministerio de la Construcción (Micons) divulgado este viernes.