CEPAL sitúa a Cuba entre los peores países de la región en crecimiento exportador para 2025
Cuba aparece entre los tres países de América Latina y el Caribe sin crecimiento en el valor de las exportaciones de bienes para 2025, según el más reciente informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
Padre José Espino viaja desde Miami para supervisar la entrega de 43 toneladas de ayuda humanitaria en Cuba
El padre José Joaquín Espino, rector de la Ermita de la Caridad del Cobre en Miami, viajó este fin de semana a Cuba para supervisar personalmente la entrega de 43 toneladas de ayuda humanitaria destinadas a familias golpeadas por la crisis económica y por los estragos del reciente huracán que azotó la isla.
Denuncian venta de pescado vencido a damnificados en Santiago de Cuba en plena crisis sanitaria
En medio de una crisis sanitaria cada vez más grave y cuando miles de familias santiagueras aún intentan recuperarse del impacto del huracán Melissa, las autoridades locales continúan vendiendo latas de pescado vencidas, según denunció el activista Elías Navarro en su perfil de Facebook.
Lina Luaces, Miss Cuba 2025, queda fuera del Top 5 en Miss Universe tras una destacada participación
La participación de Cuba en Miss Universe 2025 llegó a su fin este viernes luego de que Lina Luaces, Miss Cuba, no lograra avanzar al Top 5 del prestigioso certamen que este año se celebra en Tailandia. La modelo de 22 años, hija de la presentadora Lili Estefan, había logrado posicionarse entre las 12 semifinalistas, un resultado considerado histórico para el país.
Hace 5 horas
Escape de un primate en Sancti Spíritus alerta a vecinos y obliga a reforzar el zoológico (Video)
En la madrugada de este miércoles, un hecho inusual mantuvo en tensión a vecinos y autoridades de Sancti Spíritus: Víctor, un babuino sagrado del zoológico provincial, logró forzar el candado de su jaula y salir de la instalación. Aunque ya había roto el mecanismo en otras ocasiones, era la primera vez que abandonaba el recinto.
Bélgica cierra su embajada en Cuba tras 123 años: un golpe simbólico en plena crisis
Bélgica anunció una profunda reestructuración de su red diplomática global que incluye el cierre de su embajada en La Habana, una misión que llevaba 123 años operando en la isla. La decisión, parte de un plan de ajuste y modernización, representa un gesto significativo para Cuba, especialmente en medio del deterioro económico y político que atraviesa el país.
Voraz incendio desata caos y obliga a evacuar sede de la conferencia climática de la ONU en Brasil (Video)
Un incendio repentino en el pabellón central de la COP30, celebrada en Belém, Brasil, provocó este jueves escenas de alarma entre delegados, periodistas y representantes de organismos internacionales que participaban en las sesiones finales de la cumbre climática. El siniestro, que no dejó heridos, obligó a evacuar de inmediato el área conocida como la “zona azul”, donde se desarrollan las negociaciones formales bajo la ONU.
Trump propone pena de muerte a demócratas que instaron a militares a desobedecer órdenes
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a encender la arena política este jueves al reaccionar con dureza a un mensaje publicado por un grupo de legisladores demócratas veteranos, quienes recordaron a los militares su obligación de no acatar órdenes que consideren “ilegales”. Para el mandatario, esas declaraciones no solo son irresponsables, sino que constituyen un acto de sedición.
Película cubana “Fenómenos naturales” llega a Madrid con el debut de Marcos Díaz Sosa
La película cubana Fenómenos naturales, dirigida y escrita por Marcos Díaz Sosa, se estrena este jueves en la Cineteca de Madrid a las 7:30 p.m. como parte de la programación del Festival Rizoma. El realizador habanero —quien recientemente se trasladó a España— estará presente en la función.
Cuba bloquea la salida de divisas a empresas extranjeras y agrava el “corralito” financiero
El régimen cubano está comunicando a las empresas extranjeras que no podrán extraer ni transferir al exterior las divisas que mantienen actualmente en los bancos nacionales. Así lo confirmaron a EFE varias fuentes empresariales y diplomáticas. En paralelo, se les propone abrir un nuevo tipo de cuenta bancaria, denominadas “reales”, que solo pueden ser alimentadas con divisas procedentes del extranjero. Estas, en teoría, sí permitirían efectuar transferencias al exterior y retirar efectivo.
Crece en Matanzas una nueva estafa telefónica: piden pagos mediante Transfermóvil
La creadora de contenidos cubana Yordanka Garrido (@yordankagarrido) alertó en un reciente video sobre una nueva modalidad de estafa telefónica que está afectando a numerosas familias en la isla, especialmente en la provincia de Matanzas.
Edición especial del billete de mil CUP desata críticas en plena crisis económica
El Banco Central de Cuba (BCC) anunció en redes sociales la circulación de una edición especial del billete de mil pesos cubanos. La nueva pieza mantiene el color, tamaño y medidas de seguridad habituales, pero incorpora elementos conmemorativos: un número de folio especial, el sello “65 Aniversario” y, en el reverso, la sustitución de la Universidad de La Habana por el Complejo Escultórico del Che Guevara, en Santa Clara.
El MINSAP niega presencia del virus del Nilo Occidental, pero la desconfianza crece
Mientras aumentan los rumores sobre la posible circulación del virus del Nilo Occidental en Cuba, las autoridades sanitarias intentan contener la preocupación. El desmentido llegó directamente del doctor Francisco Durán, director nacional de Epidemiología del MINSAP, quien afirmó que “no hay evidencia científica” que respalde esas informaciones. Aun así, la inquietud ciudadana continúa.
Sandro Castro vuelve a estar soltero y su exnovia desata nuevas especulaciones
La vida sentimental de Sandro Castro, el nieto más mediático —y sin dudas más polémico— de Fidel Castro vuelve a colocarse en el foco del chisme digital. Esta vez no por uno de sus videos, sino por unas declaraciones que dejó caer su ahora exnovia, la bailarina Lya Maturell, durante una entrevista para el creador de contenido El Yabosito Google.
Profesionales de la salud afirman ante Díaz-Canel que el virus los tiene desconcertados
La propaganda oficial volvió a exhibir autosuficiencia este miércoles, asegurando que en Cuba “se realizan múltiples acciones” para enfrentar la epidemia de chikungunya y dengue que tiene al sistema de salud completamente desbordado. Sin embargo, detrás del lenguaje técnico y el triunfalismo habitual se oculta una verdad imposible de maquillar: el Estado llegó tarde, actuó mal y solo reaccionó cuando el colapso ya no podía esconderse.
Lina Luaces brilla en Miss Universe y está entre las favoritas
La belleza cubana vuelve a proyectarse con fuerza en el escenario internacional. Lina Luaces, recientemente coronada Miss Universe Cuba 2025, se ha convertido en una de las concursantes más comentadas de esta edición del certamen de belleza más prestigioso del mundo.
Madre holguinera de cuatro hijos recibe ayuda de más de tres millones de pesos tras su clamor por comida
Más de tres millones de pesos cubanos fueron recaudados para ayudar a la joven madre de Cacocum, en Holguín, cuya súplica se volvió viral por resumir la realidad del país mejor que cualquier discurso oficial: “Yo no quiero nada, yo lo único que quiero es comida para los niños”.
Las importaciones de crudo caen más de un 35% y agravan la crisis energética en Cuba
Cuba atraviesa uno de los momentos más críticos de su panorama energético reciente tras una fuerte disminución en sus importaciones de crudo y combustibles durante los primeros diez meses de 2025. Esta caída, superior al 35%, ha profundizado los prolongados apagones que afectan a todo el país.
Yomil sacude la escena urbana cubana con adelanto que redefine su rumbo artístico
El panorama musical en Cuba vuelve a experimentar un giro notable, esta vez impulsado por Yomil Hidalgo, una de las figuras imprescindibles del reparto actual. El artista sorprendió recientemente a sus seguidores al compartir un adelanto de su próximo lanzamiento, “Pieza fina, cosa gorda”, un proyecto que, según ha asegurado, representa un punto de inflexión en su trayectoria.
Amanda Sánchez aclara la situación con Ultrack: “Mis hijas no tienen prohibido ver a su papá'
La cantante e influencer Amanda Sánchez regresó a las redes con un mensaje contundente y necesario para poner fin a las especulaciones sobre su relación con su expareja, el creador de contenido Jorge Batista (Ultrack), y la situación de sus hijas en medio de un proceso de custodia que ya está en marcha.
Multan con 40 mil CUP a vendedor de arroz en Ciego de Ávila por violar precio topado
Un operativo realizado por inspectores del Grupo Provincial de Inspección y agentes del Ministerio del Interior (Minint) en Ciego de Ávila terminó con una multa de 40.000 pesos cubanos (CUP) a un vendedor de arroz que incumplía el precio topado del grano, fijado por el Gobierno como parte de sus medidas para contener la inflación descontrolada que atraviesa el país.
Fuga de un babuino sagrado en Sancti Spíritus moviliza tropas especiales
La madrugada de este miércoles dejó una escena insólita en Sancti Spíritus: un babuino sagrado escapó del zoológico provincial, provocando una operación de búsqueda sin precedentes que involucró a tropas especiales, agentes del Ministerio del Interior (Minint) y personal veterinario.
Historiador cubano Alexander Hall denuncia extorsión y hostigamiento estatal para impedirle salir del país
El joven historiador cubano Alexander Hall Lujardo, de 26 años, denunció públicamente un patrón sistemático de hostigamiento político, persecución y arbitrariedad legal que —según afirma— la Seguridad del Estado ha desplegado para impedirle salir del país desde 2023. Hall asegura que las autoridades intentan forzarlo a realizar actos de autoinculpación pública como condición para recuperar su libertad de movimiento.
Turista mexicano sufre intento de asalto y robo durante un apagón en La Habana Vieja
Un turista mexicano, identificado como Carlos, vivió una noche de terror en La Habana Vieja tras ser víctima de un intento de asalto y posteriormente de un robo, todo mientras las calles permanecían completamente a oscuras debido a un apagón. El hecho fue presenciado por un reportero de CubaNet, quien asistió al joven en plena crisis.
El Gobierno cubano admite el fracaso del plan de viviendas hechas con contenedores
El Gobierno cubano finalmente reconoció este miércoles el fracaso del programa de viviendas hechas con contenedores marítimos, una de las supuestas soluciones “rápidas y alternativas” con las que el régimen había intentado mostrar capacidad de respuesta frente al profundo déficit habitacional del país.
USCIS anuncia nuevos aumentos en tarifas migratorias a partir de enero de 2026
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) informó que, a partir del 1 de enero de 2026, entrará en vigor un nuevo ajuste en los costos de varios trámites migratorios. La medida responde al impacto de la inflación acumulada entre julio de 2024 y julio de 2025, según lo establece la ley presupuestaria impulsada por el presidente Donald Trump el verano pasado.
Embajada de EEUU rinde homenaje a Félix Varela en La Habana: un legado de libertad y pensamiento crítico (Video)
En La Habana, la Embajada de Estados Unidos conmemoró el natalicio de Félix Varela, sacerdote, filósofo y reformista cubano, reconociendo su papel pionero en la defensa de la libertad en Cuba y su influencia en la construcción de la identidad nacional. La actividad fue encabezada por Mike Hammer, jefe de la Misión estadounidense en la isla, quien visitó la Iglesia de Regla, un lugar emblemático donde se percibe el espíritu y legado de Varela para los cubanos que creen en la libertad.
Indignación en Santiago de Cuba: Dos madres detenidas por exigir agua y electricidad
En el poblado costero de El Carmen, en Mar Verde, Santiago de Cuba, la comunidad está consternada tras la detención de dos madres santiagueras, Mailyn Gondre LaO y Yanelis Molina González, de 36 años cada una, ambas con tres hijos menores. La información ha sido reportada por el periodista Yosmany Mayeta Labrada.
Cartel de boxeo profesional en Varadero: giro repentino de la negación al deseo en Cuba
El cartel de boxeo profesional anunciado para este viernes en Varadero no solo representa un evento deportivo: es, sobre todo, un termómetro político y cultural del viraje que vive el deporte cubano. Un giro que, hasta hace muy poco, la prensa oficial negaba con firmeza, calificando cualquier aspiración profesional como “desviaciones”, “tentaciones del mercado” o incluso “prostitución del deporte”. Hoy, en cambio, esos mismos espacios mediáticos celebran con expectativa y hasta con euforia la llegada de boxeadores profesionales y la idea de que Cuba “debe insertarse en todos los niveles del boxeo mundial”. Un discurso que contrasta de manera casi grotesca con décadas de rechazo absoluto.
Radiografía cubana en MLB: así quedan los peloteros cubanos en los rosters de 40 rumbo al Spring Training
Tras los numerosos movimientos registrados al cierre de la temporada y durante las primeras semanas de ajustes en las oficinas de MLB, queda definido el mapa de los peloteros cubanos nacidos en la Isla que permanecen hoy en los rosters de 40 de las organizaciones. Este grupo de jugadores llega al invierno con estabilidad contractual y con su puesto asegurado para iniciar la preparación rumbo al próximo Spring Training de 2026.
Venezolana pierde ciudadanía estadounidense tras fraude millonario a Medicare
El Departamento de Justicia de Estados Unidos revocó la ciudadanía de Marieva Briceño, originaria de Venezuela, tras descubrir que defraudó más de 5,4 millones de dólares a Medicare y ocultó sus delitos durante el proceso de naturalización.
Golpe en la arena australiana: dupla cubana Díaz–Alayo cae en octavos y queda fuera del mundial
La participación cubana en el Mundial de Voleibol de Playa de Adelaide llegó a su fin tras la derrota de Noslen Díaz y Jorge Luis Alayo en los octavos de final, un resultado que corta de manera abrupta el paso firme que habían mostrado anteriormente. La dupla antillana, que avanzó con autoridad y plena solidez en sus primeras presentaciones, no pudo extender su racha ganadora y terminó cediendo en dos parciales ante los estadounidenses Chaim Schalk y James Shaw, quienes se impusieron 2-0 con marcadores de 21-19 y 22-20.
EE. UU. propone cobrar 18 dólares a los viajeros que vuelen sin REAL ID
La Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) ha propuesto un cambio que podría afectar a millones de pasajeros en Estados Unidos: un cobro de 18 dólares para quienes intenten abordar un vuelo nacional sin un REAL ID o pasaporte. La medida forma parte de un plan más amplio para modernizar la verificación de identidad en los aeropuertos del país.
Cortes convertidas en trampa: crece la polémica por arrestos coordinados durante audiencias en tribunales de EE. UU
Un reportaje reciente de The Associated Press reveló cómo, bajo las nuevas directrices del gobierno del presidente Donald Trump, los tribunales de inmigración en Estados Unidos se han convertido en puntos de detención inesperada para migrantes que asisten a audiencias que creían rutinarias. Lo que muchos consideran un trámite obligatorio termina, en ocasiones, transformándose en una vía rápida hacia la deportación.
Crisis en el gobierno socialista español: el Supremo inhabilita al fiscal general por revelación de secretos
El Gobierno español enfrenta una nueva crisis institucional tras la decisión del Tribunal Supremo de inhabilitar por dos años al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, al considerarlo responsable de un delito de revelación de datos reservados. Además, el alto tribunal le impuso una multa de 7.200 euros y lo obligó a indemnizar con 10.000 euros al empresario Alberto González Amador, pareja de la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso.
Congresista demócrata del sur de Florida acusada de robar 5 millones de dólares y de realizar contribuciones ilegales a su campaña.
Una legisladora del sur de Florida enfrenta una grave crisis legal tras ser acusada de participar en un esquema para desviar millones de dólares destinados a la atención en desastres y canalizarlos hacia su campaña política. Un gran jurado federal en Miami presentó cargos contra la congresista demócrata Sheila Cherfilus-McCormick y varias personas de su entorno, señalándolos de fraude, lavado de dinero y uso ilegal de contribuciones políticas.
La vida de Yosvany Rosell se apaga tras 29 días de huelga de hambre: un grito que Cuba no puede seguir ignorando
En Cuba, donde exigir derechos básicos se castiga como un delito imperdonable, la vida de un joven holguinero pende hoy de un hilo. Yosvany Rosell cumple este 20 de noviembre de 2025, 29 días en huelga de hambre, un acto extremo que refleja el nivel de desesperación al que ha sido empujado por un sistema que no le dejó ninguna otra vía para reclamar justicia.
Trump endurece la regla de “carga pública” para Green Cards
El Gobierno del presidente Donald Trump avanzó hacia un cambio profundo de la política migratoria al publicar en el Registro Federal su nueva propuesta sobre la regla de “carga pública”, una normativa que busca restringir el acceso a la residencia permanente y otros beneficios migratorios a quienes utilicen ayudas sociales en Estados Unidos.
Maestro Chucho Valdés deslumbra a España con su exitosa gira de conciertos
La gira que el maestro Chucho Valdés realiza por España continúa consolidándose como uno de los acontecimientos musicales más relevantes del año, tanto para el jazz latino como para la diáspora cultural cubana.
Ocho detenidos en Guantánamo por estafa en compraventa de dólares
Ocho personas fueron detenidas en Guantánamo por su presunta participación en un delito de estafa relacionado con la compraventa de dólares estadounidenses. De acuerdo con la información divulgada por la cuenta oficialista Héroes de Azul, los acusados –cinco hombres y tres mujeres– integraban una red que operaba desde, al menos, el mes de julio y que extendía sus actividades a otras provincias como La Habana, Villa Clara y Las Tunas.
Los latinos ya son el 20% de la población de EE. UU. con millones de habitantes
Los latinos ya representan el 20% de la población de Estados Unidos, una marca histórica que confirma lo que muchos expertos vienen señalando desde hace años: la identidad del país está cambiando. Más de 68 millones de hispanos, según datos del Censo citados por CNN, componen una comunidad diversa que está moldeando la cultura, la economía y la vida política del país más influyente del mundo.
Yarisley Silva, la “Yarita” del deporte cubano, busca una nueva vida en España
Una de las mejores atletas cubanas de todos los tiempos, la garrochista Yarisley Silva, se encuentra en España junto a su esposo y su pequeño Elias de dos años.
Gobernador de San Petersburgo llega a Santiago con ambulancias, medicinas y un mensaje político
El gobernador de San Petersburgo, Alexander Beglov, arribó este 19 de noviembre a Santiago de Cuba, primera escala de una visita oficial orientada a reforzar la alianza política entre Rusia y el régimen cubano. La llegada ocurre justo cuando la ciudad oriental aún lidia con los severos daños dejados por el huracán Melissa, que mantiene afectados servicios básicos como la electricidad y el agua potable.
Dos jóvenes con síndrome de Down se casan en España y aquí lo cuentan(video)
En Lleida, un acontecimiento cargado de emoción y significado ha marcado un antes y un después en la inclusión social en España. Esther y Tonet, dos jóvenes con síndrome de Down, se han convertido en la primera pareja en nuestro país con este trastorno genético en contraer matrimonio, un acto que trasciende la celebración íntima para convertirse en un ejemplo de autonomía, igualdad y derecho a amar sin barreras.