Manuel Marrero: “Turismo en Cuba tiene una infraestructura de calidad”
Redacción de CubitaNOW ~ martes 2 de mayo de 2023

El primer ministro de Cuba, Manuel Marrero, aseguró el lunes que la isla tenía “una infraestructura de calidad” en cuanto al turismo.
Marrero participó la víspera la inauguración oficial en La Habana de la Feria Internacional de Turismo, FIT Cuba 2023, celebrada en el parque histórico Morro–Cabaña hasta el próximo viernes 5 de mayo, con la presencia de cerca de 573 turoperadores internacionales, más de 51 cadenas hoteleras e igual número de líneas aéreas.
El régimen castrista aprovecha el evento para promocionar los destinos turísticos del archipiélago y la concertación de negocios. A los presentes, Marrero expresó: “A ustedes les reitero nuestro apoyo y agradecimiento por la confianza que han depositado en nosotros, a pesar de las presiones que conocemos que algunos de ustedes reciben por el simple hecho de hacer o mantener negocios con empresas cubanas”.
“Participar en el desarrollo del turismo cubano es contribuir a mejorar las condiciones de vida de nuestro pueblo. Tengan la confianza en que Cuba ha demostrado muchas veces que poseen la capacidad para superar grandes desafíos por muy difíciles que estos sean”, afirmó
“Por otra parte, no hay retos que no pueda superar el turismo cubano, porque tenemos una infraestructura de calidad, con todos los servicios y destinos en operaciones y recuperándose de manera acelerada, un capital humano con elevada calidad y calificación, un amplio legado histórico y cultural al cual se dedica esta feria”, comentó.
Marrero destacó una “naturaleza conservada con más de 600 kilómetros de playa. Además, contamos con un pueblo que, a pesar de las situaciones que enfrentamos, siempre lo caracteriza su jovialidad, alegría y hospitalidad”, agregó.
El ministro de Turismo, Juan Carlos García Granda, dijo que Cuba es un destino turístico excepcional. “Su industria turística ha demostrado un gran potencial y ha sido capaz de mantener su competitividad en el mercado internacional a pesar de los desafíos que enfrenta”, expuso.
Pese a los pronósticos optimistas del régimen, la industria enfrenta un declive pronunciado por los efectos de la pandemia y de la invasión de Rusia a Ucrania. De acuerdo con un informe anual de la empresa de estudios de mercado con sede en España, ForwardKeys, la isla mostró la peor recuperación turística de las Américas en 2022. Aunque Centroamérica y el Caribe lideraron la recuperación de la industria del ocio a nivel global en 2022, Cuba tuvo una caída del 65 % en comparación con los visitantes previos a la pandemia.
“En el caso de Cuba, la recuperación es más lenta. El país recuperó el 40% de sus viajeros previos a la pandemia en 2022. La estrategia de comunicación durante la reapertura fue más lenta que en otros países vecinos, como República Dominicana”, apunta.