Madre cubana de 17 años pide leche para su bebé ante el paso del huracán Melissa
Redacción de CubitaNOW ~ domingo 26 de octubre de 2025
En medio de la inminente llegada del huracán Melissa al oriente de Cuba, una historia conmueve a las redes sociales: la de una joven madre de 17 años que pidió ayuda desesperada para conseguir leche para su hijo. El escritor y activista Yasser Sosa Tamayo compartió el caso en su perfil de Facebook, describiéndolo como una escena que “rompe cualquier idioma”.
“Hay escenas que duelen tanto que obligan a abrir los ojos”, escribió Sosa al contar cómo la muchacha le envió un mensaje con la frase ´no tengo leche para mi niño´. El activista relató que se reunió con ella el sábado, le entregó una bolsa de alimentos, dinero para la leche y el compromiso de acompañarla en el proceso de retomar sus estudios, una meta que la joven había tenido que abandonar ante las duras condiciones de vida.
Por razones de seguridad y para evitar su exposición pública, Sosa prefirió mantener en reserva la identidad de la madre. En su publicación reflexionó sobre la vulnerabilidad de las madres adolescentes en la Cuba actual, un país donde la pobreza, la escasez y la falta de atención institucional golpean con fuerza.
“La vergüenza no es suya, la vergüenza es nuestra”, escribió, en alusión a la responsabilidad colectiva de una sociedad que ha normalizado el sufrimiento cotidiano.
El caso ha provocado una ola de solidaridad y también de indignación entre los usuarios de redes sociales, quienes no solo ofrecieron ayuda, sino que denunciaron la precariedad que enfrentan miles de familias en las provincias orientales. La crisis económica ha agravado la escasez de productos básicos como la leche, los medicamentos y los alimentos infantiles, lo que deja a madres y niños en una situación de extrema vulnerabilidad.
Todo esto ocurre mientras el huracán Melissa, de categoría 4, se aproxima a las provincias de Granma, Santiago de Cuba, Guantánamo y Holguín, con vientos sostenidos de 220 kilómetros por hora, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.
Las autoridades cubanas aseguran que mantienen comunicación con los dirigentes provinciales del partido, aunque la población enfrenta apagones de más de 18 horas diarias, escasez de información y grandes dificultades para prepararse ante el ciclón.
La historia de esta joven madre es mucho más que una súplica individual: es el reflejo de una realidad que se repite en miles de hogares cubanos donde, entre la tormenta climática y la crisis diaria, la supervivencia se ha convertido en el único objetivo posible.
Fuente: Lara Crofs