Última Hora: Artivista cubano Luis Manuel Otero Alcántara sufrió una parálisis en prisión
Redacción de CubitaNOW ~ lunes 4 de abril de 2022

El activista cubano Luis Manuel Otero Alcántara sufrió una parálisis en prisión y mantiene dificultades en la vista, informó este lunes la curadora de arte Claudia Genlui.
"Luis contó a su familia que durante el tiempo que estuvo en huelga sufrió una parálisis y tuvo que ser trasladado con urgencia a un hospital (por lo que los rumores eran ciertos). Como secuela mantiene dificultades en la vista: ve constantemente una mancha negra en uno de sus ojos", dijo Genlui en Facebook.
"Ha pedido en reiteradas ocasiones asistencia médica y no ha sido concedida, por lo que tanto Luis como su familia estamos realmente alarmados y preocupados por su visión. Además, tiene la hemoglobina baja y la dermatitis en su piel se mantiene. No le permiten salir a coger sol ni que tenga prácticamente contacto con otros presos", señaló.
La familia de Otero Alcántara pudo visitarlo este viernes 1 de abril en la prisión de máxima seguridad de Guanajay en la que se encuentra desde el pasado 11 de julio. "Su familia lo pudo ver por primera vez en más de dos meses sin tener contacto físico con él".
"Luis está muy delgado, aunque en estos momentos intenta recuperar su constitución física poniendo su mayor esfuerzo en hacer ejercicios y tratar, en la medida de lo posible, de alimentarse. Ha vuelto a llamar dos veces en la semana. Desde ahí trata de transmitirnos fuerzas, apuntó Genlui.
"Las circunstancias son terribles. Su situación ha empeorado y se mantiene en un riesgo constante, así como su calidad de vida se ha visto afectada".
El miembro del Movimiento San Isidro está acusado de los presuntos delitos de desacato agravado, desorden público e instigación a delinquir. El Tribunal Municipal de Centro Habana dio a conocer en marzo la apertura de un proceso de juicio oral contra Otero Alcántara y Maykel "Osorbo" Castillo.
Claudia Genlui, pareja del artista, recordó que "Luis Manuel es un artista al que el Gobierno cubano intenta desacreditar y al cual mantiene en prisión por cargos que han sido construidos a partir de la ignorancia y la censura hacia el arte. Luis es inocente y no descansará hasta que no sea liberado, llevado a su casa, acompañado de su familia que es donde debe estar".
Aún su abogado no tiene conocimiento de la petición fiscal para su caso. Todas las "leyes" están siendo violadas, es víctima de la más cruel arbitrariedad policial.
A pesar de las circunstancias Luis Manuel continúa creando. Su capacidad de aferrarse al arte como una forma de sobrevivir y resistir es admirable. Luis no está solo. Lo sabe y está dispuesto a continuar la lucha por la libertad de Cuba desde todos los escenarios, agregó.
El Centro para la Apertura y el Desarrollo de América Latina (CADAL) solicitó la semana pasada a la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, que se dirija el gobierno cubano para que libere inmediatamente a los integrantes del Movimiento San Isidro, Luis Manuel Otero Alcántara y Maykel "Osorbo" Castillo.
La fundación por los derechos humanos rechazó el pedido de juicio oral contra Otero Alcántara y Maykel “Osorbo”, así como de los vecinos del barrio San Isidro, Juslid Justiz Lazo, Félix Roque Delgado y Reina Sierra Duvergel por los cargos de "desacato", "resistencia", "atentado", "desórdenes públicos", "ultraje a los símbolos de la patria de carácter continuado", "difamación de las instituciones y organizaciones y de los héroes y mártires", apuntó en un comunicado.
CADAL pidió también a Bachelet que solicite al régimen de La Habana "que cese en la persecución a los artistas y ciudadanos que ejercen su libertad de pensamiento y de expresión; que se abstenga de continuar utilizando las violaciones de derechos humanos como política de Estado; y que cumpla con sus obligaciones específicas relacionadas con el deber de proteger y garantizar el libre y pleno ejercicio de los derechos humanos de las personas sometidas a su jurisdicción".