Las manifestaciones por los apagones en Cuba son reflejo del malestar con Díaz-Canel
Redacción de CubitaNOW ~ miércoles 19 de octubre de 2022

Los apagones en Cuba han sido un catalizador de todas las carencias en el país y los ciudadanos han salido a protestar por esa situación como reflejo de "demandas con cargada exigencia política", dijo un grupo de expertos a la agencia The Associated Press (AP). Según la Unión Eléctrica, este miércoles seguirán los cortes de electricidad por un déficit superior a 1000 MW.
"El sostenido empeoramiento de todos los indicadores, incluyendo los energéticos, conduce a una notable exacerbación del malestar a escala de toda la sociedad en cuyo contexto estallidos sociales espontáneos pasan de ser una posibilidad a una realidad", dijo Domingo Amuchástegui, ex diplomático cubano residente en Estados Unidos.
"El 11 de julio (de 2021) fue un primer ejemplo, a partir del cual la gente asume como nunca su derecho a protestar", señaló.
"Los apagones son tan frustrantes para las personas porque tienen un impacto inmediato en la vida diaria. También hay una acumulación de molestias. Desde que (Miguel) Díaz-Canel asumió la presidencia, Cuba ha sufrido un serio golpe económico que la gente siente en su vida cotidiana", opinó William LeoGrande, un experto en Cuba de la American University, en Estados Unidos.
"La internet ha roto el monopolio de la información del que gozaba el gobierno cubano desde hace décadas. Si bien la mayoría de los cubanos en la isla demanda soluciones cortoplacistas como la restauración del fluido eléctrico, sería un error no tomarlo en cuenta como demandas con cargada exigencia política", apuntó el politólogo cubano-estadounidense Luis Carlos Battista a AP.
Según la UNE, este martes "se afectó el servicio por déficit de capacidad de generación durante todo el día. La máxima afectación en el horario de la noche fue 1387 MW a las 20:40 horas, coincidiendo con la hora pico".
Este miércoles "se estima una afectación máxima de 950 MW por déficit de capacidad de generación en el horario diurno", mientras que "para la hora pico una disponibilidad de 2090 MW y una demanda máxima de 3250 MW, para un déficit de 1160 MW, por lo que de mantenerse las condiciones previstas se pronostica una afectación de 1230 MW en este horario".
En Cuba se encuentran fuera de servicio por averías las unidades 6 y 7 de la CTE Mariel, la unidad de la CTE Otto Parellada, la unidad 3 de la CTE Santa Cruz, la unidad 4 de la CTE Cienfuegos, las unidades 4 y 5 de la CTE Nuevitas, la unidad 2 de la CTE Felton y las unidades 4 y 5 de la CTE Rente. Se encuentra en mantenimiento la unidad 3 de la CTE Rente.
