La termoeléctrica Antonio Guiteras vuelve al “quirófano”: el régimen promete su regreso el miércoles, pero el país duda
Redacción de CubitaNOW ~ martes 11 de noviembre de 2025
La Central Termoeléctrica Antonio Guiteras, en Matanzas, vuelve a ser noticia, y no precisamente por buenas razones. Según los medios oficiales, la planta —considerada la más importante del Sistema Electroenergético Nacional (SEN)— se encuentra en la recta final de un mantenimiento que culminaría este miércoles, cuando volvería a sincronizar con el sistema. Pero entre los cubanos, la pregunta es la misma de siempre: ¿cuánto durará encendida esta vez antes de su próxima “salida imprevista”?
El anuncio lo hizo el periodista oficialista José Miguel Solís en su cuenta de Facebook, donde trató de transmitir optimismo al asegurar que los trabajos avanzan “según lo previsto”. Sin embargo, el propio parte técnico revela que aún quedan pendientes decenas de reparaciones antes de que la planta vuelva a generar electricidad.
De acuerdo con el ingeniero Román Pérez Castañeda, subdirector técnico de la termoeléctrica, ya se completó la limpieza de los calentadores de aire regenerativo y el recalentador de alta temperatura. Este martes se realizan pruebas hidráulicas y, si todo sale bien, se procederá a limpiar la caldera, reparar válvulas y ajustar la nodriza. En total, se habla de más de 500 acciones correctivas para intentar que la Guiteras aporte unos 200 megavatios al SEN una vez reiniciada.
Pero la población no se deja convencer. En los últimos meses, la Guiteras ha sufrido averías constantes, saliendo de servicio una y otra vez por “mantenimientos ligeros”, según el eufemismo oficial. La última parada ocurrió el sábado pasado, cuando la central fue desconectada de madrugada para una “revisión técnica”, que debía durar solo unos días.
El propio Solís admitió que la intervención fue pospuesta previamente porque apagar la Guiteras habría provocado apagones masivos en todo el país. En otras palabras, el sistema eléctrico cubano no tiene respaldo suficiente ni siquiera para resistir el mantenimiento de una sola planta.
En septiembre, el director de la Unión Eléctrica (UNE), Alfredo López Valdés, reconoció que la termoeléctrica necesita un mantenimiento capital de seis meses antes de fin de año. Dijo que la raíz de los problemas está en la “falta de mantenimiento acumulada” y en la “poca regulación del sistema eléctrico”, aunque evitó mencionar las verdaderas causas: años de abandono, corrupción y falta de inversión estatal.
Mientras el régimen insiste en presentar el nuevo plan como una “solución de gran alcance”, la realidad en la calle es otra. Los apagones siguen azotando a la población, y la Guiteras —con cada arranque y cada apagón— se ha convertido en el símbolo más claro del colapso energético de Cuba.
Para los cubanos, el regreso de la planta no genera esperanza sino resignación. Como comentó un usuario en redes:“La Guiteras no se repara, se reanima… y ya sabemos que en unos días volverá a apagarse.”