JD Vance se despide del Papa Francisco tras su última visita: “Siempre lo recordaré”
Redacción de CubitaNOW ~ lunes 21 de abril de 2025

JD Vance fue el último alto cargo en ver al Papa Francisco. El vicepresidente de Estados Unidos expresó este lunes su pesar por el fallecimiento del Papa Francisco, a quien había visitado en persona apenas unas horas antes. El pontífice murió a los 88 años de edad, en la residencia de Casa Santa Marta, tras un prolongado deterioro de salud.
“Acabo de enterarme del fallecimiento del Papa Francisco. Mi corazón está con los millones de cristianos de todo el mundo que lo amaron”, fueron las palabras de despedida de JD Vance, quien profesa la fé católica, en la red social X.
El político estadounidense, que se encuentra de visita oficial en Nueva Delhi, compartió su impresión tras haber visto al Papa en estado visiblemente frágil, pero aún consciente, este Domingo de Pascua. Ambos se saludaron brevemente en la residencia papal.
“Me alegré de verlo ayer, aunque obviamente estaba muy enfermo. Siempre lo recordaré por la homilía que dio en los primeros días de la COVID. Fue realmente hermosa. Que Dios le dé descanso”, añadió Vance.
La salud del Papa Francisco había empeorado notablemente desde febrero, cuando fue ingresado por una bronquitis que derivó en neumonía bilateral.
Pasó 38 días hospitalizado en el Policlínico "Agostino Gemelli"y fue dado de alta el 23 de marzo. Desde entonces, permaneció en la residencia de Casa Santa Marta, donde falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma), según informó el cardenal Kevin Farrell, Camarlengo de la Cámara Apostólica.
El pontífice no participó en las celebraciones de Semana Santa, aunque realizó una breve aparición pública el domingo, desde el balcón central de la Basílica de San Pedro para impartir la bendición Urbi et Orbi.
Nacido como Jorge Mario Bergoglio en Buenos Aires, Argentina, el papa Francisco fue el primer jesuita y el primer pontífice latinoamericano. Durante su pontificado impulsó una Iglesia más inclusiva, con una fuerte apuesta por la justicia social, el medio ambiente y la lucha contra los abusos dentro de la institución.
Fiel a su estilo sobrio, Francisco había solicitado en 2024 un funeral sencillo, centrado en la fe, y alejado de pompas y símbolos de poder. Aún no se han anunciado los detalles del sepelio, pero se espera que se celebren en los próximos días en el Vaticano, con la participación de delegaciones de todo el mundo.
Con su muerte se inicia el periodo de sede vacante, durante el cual el Colegio de Cardenales deberá reunirse en cónclave para elegir al nuevo líder de la Iglesia Católica.