Descarga gratis nuestra App

Fallece Eleuterio, icónico vendedor de maní en Holguín

Redacción de CubitaNOW ~ sábado 22 de noviembre de 2025

Article feature image

La ciudad de Holguín está triste por la noticia que ha conmovido a vecinos, clientes habituales y a todos aquellos que, en algún momento, cruzaron caminos con uno de sus personajes más emblemáticos: Eleuterio, reconocido y popular vendedor de maní tostado, falleció recientemente, dejando un vacío en la vida cotidiana de la provincia y en la memoria afectiva de quienes lo conocieron.

La confirmación llegó a través de una publicación realizada por Alexander Ríos Cruz en su perfil de Facebook, donde compartió el pesar de muchos holguineros y recordó con nostalgia algunas de las frases que hicieron célebre a Eleuterio durante décadas de ventas en las calles, parques y esquinas de la ciudad.

A su voz inconfundible se sumaban sus pregones, convertidos en parte del paisaje sonoro local: “Cambio maní por money. Sin money no hay maní. Las mujeres bonitas no pagan, pero tampoco comen”, expresiones que muchos repetían con simpatía y que formaron parte del folklore urbano holguinero.

Para los habitantes de Holguín, Eleuterio no era solo un vendedor ambulante, sino un rostro cotidiano, una presencia constante que daba vida y color al movimiento diario de la ciudad.

Su figura se convirtió en símbolo de resistencia y de trabajo duro, especialmente en un contexto económico donde sobrevivir del esfuerzo propio representa un desafío constante.

La noticia de su fallecimiento ha despertado innumerables muestras de cariño, anécdotas y recuerdos compartidos por quienes lo trataban de cerca o simplemente lo escuchaban pasar anunciando su producto.

Muchos lo describen como un hombre humilde, trabajador y alegre, dueño de un carisma particular que logró ganarse el respeto y el afecto de varias generaciones.

Con su partida, Holguín pierde a uno de sus personajes populares más representativos, alguien cuya sencillez y autenticidad trascendieron la venta del maní para convertirse en parte de la identidad urbana de la provincia.

Su legado permanecerá en la memoria colectiva de la ciudad, donde su voz y su pregón seguirán vivos en quienes aún sonríen al recordarlo.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar