Descarga gratis nuestra App

Elegido nuevo Gran Maestro de la masonería cubana en medio de tensiones internas y denuncias

Redacción de CubitaNOW ~ lunes 27 de octubre de 2025

Article feature image

La masonería cubana eligió a Manuel Valdés como su nuevo Gran Maestro de la Gran Logia de Cuba, en una votación marcada por fracturas internas, reclamos de transparencia y alertas sobre posible injerencia de la Seguridad del Estado. La decisión, celebrada por una amplia mayoría de logias como un paso hacia la recuperación institucional, se produce tras más de un año de crisis de legitimidad dentro de la orden.

Los masones exigieron el reconocimiento inmediato del resultado, ante el temor de que las autoridades intenten invalidar el proceso, como ocurrió con la imposición de Mario Urquía Carreño en una elección previa. En comunicados difundidos este fin de semana, denunciaron la presencia de agentes de la Seguridad del Estado cerca de la sede masónica y de las viviendas de varios miembros, advirtiendo que podría haber detenciones si la organización continúa su proceso interno sin intervención externa.

El escritor y masón Ángel Santiesteban-Prats, conocido opositor al régimen, afirmó que funcionarios del gobierno habían prometido respetar los resultados de la elección, por lo que ahora exige que ese compromiso se cumpla sin dilaciones.

La jornada electoral estuvo precedida por una tensa disputa. Según fuentes internas, el anterior dirigente, identificado como Filema, habría intentado abrir la Cámara Masónica sin permitir la participación de logias suspendidas, precisamente aquellas que habían votado en su contra. La mayoría de los miembros insistió en que el proceso debía realizarse con la representación plena de todas las logias activas, como establecen los estatutos.

Para los partidarios de Valdés, su elección representa un intento de restaurar la legalidad interna y frenar los intentos de control político o institucional sobre la masonería. En canales y foros masónicos, muchos califican el acontecimiento como “una segunda independencia”, en alusión al reclamo histórico de autonomía frente a las presiones externas.

La Gran Logia de Cuba atraviesa una de sus etapas más críticas desde 2024, cuando un escándalo de corrupción involucró al ex Gran Maestro Mario Urquía Carreño, provocando una ruptura de confianza y divisiones profundas. A esto se suma la creciente sospecha de intromisión estatal, que ha deteriorado la cohesión de una organización que durante más de dos siglos ha defendido su independencia como principio fundamental.

Con la elección de Manuel Valdés, la masonería cubana busca cerrar un capítulo turbulento y reafirmarse como institución autónoma, aunque el desafío inmediato será mantener la unidad interna y resistir las presiones externas que, según sus miembros, amenazan su esencia y su futuro.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar