Detienen en Matanzas a un prófugo vinculado con al menos nueve robos en Cárdenas y otras localidades de la provincia
Redacción de CubitaNOW ~ lunes 27 de octubre de 2025
Un hombre identificado como José Nivaldo Alfonso Calero fue capturado por las autoridades en el municipio de Cárdenas, luego de ser señalado como responsable de nueve robos cometidos en distintos puntos de la provincia de Matanzas, según informó el perfil oficialista Con Todos La Victoria.
De acuerdo con la publicación, Alfonso Calero se encontraba prófugo de la justicia al momento de su detención y contaba con antecedentes por hurto, robo con violencia, robo con fuerza y evasión de preso.
Durante los interrogatorios, el sospechoso admitió su participación en los delitos. Las investigaciones apuntan a que habría sustraído dos motos, tres torres de computadoras, dos monitores y un cilindro de gas en el consejo popular Humberto Álvarez. En la zona de Santa Marta, se le atribuye el robo de objetos de un quiosco privado y el hurto de una moto y una bicicleta.
En Boca de Camarioca, las autoridades lo relacionan con cuatro robos en viviendas particulares, donde sustrajo, entre otros objetos, dos televisores, además del robo de una moto de carga perteneciente a los pozos de petróleo del municipio.
El arresto ocurre en un contexto de creciente preocupación ciudadana por el auge de la criminalidad en Matanzas. Días antes, el asesinato del comerciante Carlos Laferte, dueño de la cafetería Calvo y 28, conmocionó a Cárdenas. El empresario de 61 años fue apuñalado mortalmente por un joven de 18 años dentro de su propio negocio.
Estos hechos se suman a una ola de violencia y robos que atraviesa el país en medio de la crisis económica y social más severa de los últimos años. Según datos recientes del Ministerio del Interior (Minint), durante el primer semestre del año se registraron más de 1.300 delitos, lo que representa un aumento de más del 370 % en comparación con hace dos años.
La provincia de Matanzas, además, enfrenta una situación sanitaria crítica. En los últimos días se reportó la muerte de un joven de 35 años a causa del dengue hemorrágico, lo que refleja el deterioro general de las condiciones de vida en la región.
El caso de Alfonso Calero es solo uno más en una serie de episodios delictivos que evidencian el descontrol y la inseguridad en las calles cubanas. Mientras tanto, la población vive entre la falta de recursos, la violencia creciente y el colapso de los servicios básicos, en un país donde la sensación de desprotección se ha convertido en parte del día a día.