Detienen a dos choferes por vender agua a precios inflados en Bayamo tras el huracán Melissa
Redacción de CubitaNOW ~ martes 11 de noviembre de 2025
Dos choferes de carros cisternas encargados de la distribución de agua en pipas fueron detenidos en Bayamo, provincia de Granma, acusados de vender el líquido a precios excesivos en medio de la grave crisis hídrica que atraviesa la región tras el paso del huracán Melissa.
El Consejo de Defensa Provincial (CDP) confirmó que ambos trabajadores están bajo custodia mientras se investigan las circunstancias del hecho. Según el comunicado oficial, en las próximas 24 horas se realizará una revisión exhaustiva de todas las violaciones relacionadas con la distribución de agua en la ciudad, con el fin de identificar soluciones a la crisis.
Las denuncias ciudadanas sobre el incremento del precio del agua se han multiplicado en redes sociales. Antes del huracán, llenar un tanque de 55 galones costaba unos 800 pesos cubanos (CUP), pero ahora, ante la falta de acceso, el precio ha subido hasta 1.500 CUP.
“Los bayameses se ven obligados a comprar agua porque no hay otro remedio”, declaró Ocelia Jiménez Mora, vecina de la ciudad, quien describió cómo la escasez afecta la higiene, la alimentación y el bienestar de las familias, especialmente de las más vulnerables.
Otro residente, Alexander Gómez, sugirió que “lo que hay que hacer es montar otro chofer y continuar el abastecimiento”, al considerar que la sanción no debe agravar la crisis de suministro.
Por su parte, Zaida Arias, del municipio Media Luna, expresó su descontento con la gestión estatal: “No pedimos nada que podamos resolver, pedimos lo que no está al alcance de nuestras manos”.
El malestar popular crece a medida que las autoridades no explican las causas exactas de la escasez, ni ofrecen un cronograma claro de recuperación. “Nadie explica nada”, denunció Susel Quintana, residente de Bayamo, reclamando mayor transparencia en la información.
El huracán Melissa dejó daños severos en la infraestructura agrícola, eléctrica y de agua potable en la provincia. Según informes oficiales, los vientos y las lluvias torrenciales afectaron cultivos en más de 50 mil hectáreas y provocaron inundaciones y roturas en las redes de distribución.
Aunque las presas Corojo, Paso Malo y Cauto del Paso mantienen reservas suficientes, el sistema de bombeo y las redes conductoras están averiadas, impidiendo que el agua llegue a los hogares.
La situación se agrava por la falta de electricidad en varios municipios, lo que paraliza el funcionamiento de los equipos de bombeo. Este escenario ha generado una contradicción alarmante: existe agua embalsada, pero no puede ser distribuida a la población.
Mientras el gobierno promete investigar los hechos y mejorar la cobertura, los habitantes de Bayamo siguen dependiendo del mercado informal para acceder al recurso más esencial de todos: el agua.