Denuncian dificultades higiénicas y largas esperas en áreas del Hospital Infantil Norte de Santiago de Cuba
Redacción de CubitaNOW ~ sábado 22 de noviembre de 2025
En el Hospital Infantil Norte de Santiago de Cuba, conocido popularmente como “La Ondi”, familiares de pacientes han expresado inquietudes sobre las condiciones existentes en la sala destinada a atender a niños con síntomas febriles y en el Cuerpo de Guardia.
Una madre que mantiene hospitalizado a su bebé de pocos meses decidió exponer la situación, solicitando mantener su identidad en reserva por motivos de seguridad. El menor, tras ser diagnosticado con un virus, pasó por terapia intensiva, posteriormente por la sala intermedia y actualmente continúa ingresado en el área de febriles. Aunque ya no presenta fiebre, aún mantiene lesiones cutáneas relacionadas con la enfermedad.
Los reportes de familiares describen diversos problemas en la infraestructura y la organización de los servicios. Entre las preocupaciones principales mencionan el mal estado de los baños, que se encuentran sucios y requieren mantenimiento, el elevado número de niños ingresados en la sala y los prolongados tiempos de espera en el Cuerpo de Guardia para que los pacientes sean valorados o reciban indicación de ingreso.
También se señala que las condiciones de higiene no se corresponden con las necesidades de una institución pediátrica.
Según la madre denunciante, muchos niños con diferentes afecciones coinciden en la misma sala, entre ellos recién nacidos, pacientes con fiebre persistente, lesiones dermatológicas y complicaciones respiratorias. Esta mezcla de casos genera inquietud entre los padres acerca del ambiente en el que permanecen los menores durante su recuperación.
Los familiares han enfatizado que las dificultades descritas podrían favorecer la propagación de enfermedades o agravar el estado de salud de los niños que esperan atención. La acumulación de pacientes en el área de febriles y la falta de limpieza de los baños son señaladas como situaciones que necesitan solución rápida.
Además, las largas jornadas de espera en el Cuerpo de Guardia representan un reto para quienes llegan con menores en estado delicado.
Las denuncias pretenden llamar la atención de las autoridades sanitarias para que evalúen lo que está ocurriendo en “La Ondi” y determinen las acciones necesarias para mejorar las condiciones en estas áreas.
Padres y madres aseguran estar dispuestos a ofrecer más testimonios, siempre que se resguarde su identidad, con el propósito de documentar la situación y contribuir a que los servicios hospitalarios funcionen en un entorno adecuado para los menores que requieren atención médica.
Fuente: Yosmany Mayeta