El Instituto
Nacional de Migración de México, INM, afirmó que de diciembre de 2018 a noviembre de 2019 identificó y auxilió a 601 migrantes víctimas de tráfico y trata de personas en ocho entidades del país.
A través de un comunicado, la dependencia detalló que 367 son hombres y 234 mujeres, entre ellos 423 menores de edad.
“Del total de víctimas, 224 son originarias de Honduras, 139 de Guatemala, 133 de El Salvador, 67 de Cuba, 13 de Nicaragua, 10 de Colombia, siete de Venezuela, cuatro de Ecuador, tres de Camerún y una de Perú”, explicó la prensa local.
Asimismo, argumentó que la entidad donde se registró el mayor número de casos fue en
Chiapas, con 476, seguido de Hidalgo con 68, Coahuila con 18, Oaxaca con 10, y
Yucatán con seis.
Sin embargo, en el caso de en Querétaro, Quintana Roo y Tlaxcala se reportó un caso en cada una.
“Entre los casos atendidos se encuentra el de una mujer guatemalteca de 80 años con discapacidad visual y motriz víctima de trata en su modalidad de mendicidad, a quien se le brindó el retorno asistido”, argumenta la nota.
Andy Cruz vuelve a Cuba entre abrazos, rumores y un futuro dorado en el boxeo profesional
Hace 1 día
Se parte al caer en Honduras narco Jet procedente de Venezuela repleto de drogas(video)
Hace 4 horas
Liberan a Nelva Ortega esposa de José Daniel Ferrer, quien continúa en huelga de hambre
Hace 9 horas
EE.UU. niega visa a campeón mundial de tenis de mesa por haber competido en Cuba en 2023
Hace 1 hora