Según reportan algunos medios de comunicación, Manuel Herrán, presidente y director general de la cadena de supermercados Sedano’s, murió a los 83 tras unas complicaciones provocadas por la diabetes que padecía.
El hombre, aseguran, emigró de su Cuba natal y era una persona muy querida en la comunidad del sur de la Florida, donde residió. Se le recuerda por su “inmensa generosidad” hacia los inmigrantes y por su exitosa carrera como empresario.
“Es conocida su disposición a ayudar a todo inmigrante que llegara buscando trabajo sin saber hablar inglés”, reconocía un artículo publicado hace algún tiempo por la prensa independiente cubana.
Herrán, dice La Opinión, "fue capaz de convertir un pequeño supermercado en el barrio cubano de Miami en un auténtico imperio de los supermercados y ahora Sedano’s es la cadena de supermercados hispanos más grande del país".
Logró encontrar la fórmula para que sus clientes se familiarizaran con este lugar. ¿Cómo? Pues vendían los productos típicos de la cocina de sus países de origen, entre los que destacan Cuba, Colombia o incluso España.
"Es la misma fórmula que hoy en día se utiliza en los 35 establecimientos que tiene la empresa desde Orlando hasta Homestead, al sur de la Florida", reconoce la nota.
Asimismo, añade que Sedano’s fue una tienda de abarrotes comprada en 1962 por el tío de su esposa, Armando Guerra, al empresario René Sedano en Hialeah. Guerra quiso dejarle el nombre original e inició administrando una tienda de 370 m2, y desde ahí comenzó a desarrollar una historia de éxito empresarial que aún hoy perdura.
Jennifer López sufre aparatosa caída durante ensayos de los American Music Awards 2025
Hace 12 horas
Régimen cubano acusa a Ferrer de ofender a Díaz-Canel y desafiar el orden constitucional
Hace 2 días
Iglesia de San Judas Tadeo: desidia institucional frente a un símbolo del alma popular
Hace 20 horas
Hombre en Miami acusado de torturar a su hijastro de 6 años y ponerle un collar de perro
Hace 2 días