Después de llevar a cabo las investigaciones, fuerzas del Ministerio del Interior comprobaron que el fatal accidente de tránsito ocurrido la víspera en la oriental provincia de Las Tunas, sucedió cuando el conductor de un Peugeut 301, perteneciente al sector turístico, invadió la senda contraria e impactó al auto Kia Picanto, para dejar un saldo de seis fallecidos.
Los fallecidos han sido identificados como Daniel Cisneros Gil, de 52 años, presidente del Tribunal provincial de Las Tunas, su esposa Tania Verdecia Martínez (52) y Haidé Idalmis Cisneros Gil (58), de Manzanillo, que viajaban en el Kia Picanto; Javier Gutiérrez Pérez (chofer, 31 años), Holguín; Marianny de la Caridad Borrero Álvarez (17) y Lorena Sánchez Acosta (24), ambas de Las Tunas, del Peugeot 301.
El hecho se registró en el kilómetro 618 de la Carretera Central, en el lugar conocido como Cruce de las Escobas, municipio de Majibacoa, donde tras el impacto los dos vehículos se incendiaron y los ocupantes fueron víctimas de las llamas, para fallecer cinco de forma instantánea y uno en el hospital Ernesto Guevara cuando recibía atenciones médicas.
Animales sueltos en la vía y responsabilidad humana son las principales causas a las que atribuyen las autoridades de tránsito el elevado número de decesos en incidentes viales en lo que va de año.
Un reporte de la televisión local advierte que entre enero y agosto de este 2021 la cifra de fallecidos llegó a 303, incluso con las restricciones de movilidad por la epidemia de coronavirus.
La Comisión Nacional de Seguridad Vial (CNSV) ha precisado que el 45,6 % del territorio nacional ha sufrido un incremento en el volumen de accidentes viales, siendo a Matanzas, Camagüey, Las Tunas, La Isla de la Juventud y La Habana, las demarcaciones que más hecho de este tipo reportan.
Reynaldo Becerra Acosta, directivo de la Comisión Nacional de Seguridad Vial, dijo en reporte televisivo: “las personas están yendo a altas velocidades por nuestras vías, que todos conocemos que no están en niveles óptimos y requiere tomar precaución, sobre todo en la autopista, cuando se aprovechan mucho para adelantar a altas velocidades, algo que ha causado muertes sistemáticamente en los últimos tiempos”, con lo que señaló que "el factor humano" es el causante del 94,3 % de los incidentes.
El número de accidentes viales entre enero y agosto de 2021 fue de 4,961, cifra inferior a igual período del año pasado, también en el reportaje expusieron entre las causas de los siniestros los desperfectos técnicos de los autos, la ingesta de alcohol por los choferes, violaciones al derecho de vía, la falta de atención al control de los carros.
¡Cambio de look! La hija de Jennifer Lopez sorprende con nueva imagen junto a su madre
Hace 20 horas
Marco Rubio excluye a Cuba de la ayuda estadounidense tras el paso del huracán Melissa
Hace 17 horas
Capturan en Miami a Paul Mario Hoyosal, presunto líder de una red de vandalismo urbano
Hace 13 horas
Llega a Cuba ayuda médica de la OPS para atender la emergencia tras el huracán Melissa
Hace 14 horas
Indignación en Mayarí: toneladas de alimentos se pudren mientras el pueblo pasa hambre
Hace 16 horas
El Papa León XIV pide oraciones por las víctimas del huracán Melissa en Cuba y Jamaica
Hace 18 horas