Descarga gratis nuestra App

Zoila Esther, otra víctima del odio: Rosa Marquetti denuncia la impiedad del régimen

Redacción de CubitaNOW ~ martes 6 de mayo de 2025

Article feature image

La muerte de Zoila Esther, madre del preso político cubano José Gabriel Barrenechea, ha conmocionado a muchos dentro y fuera de Cuba. Su partida, en soledad, enferma y sin poder ver a su hijo por última vez, representa una tragedia no solo personal, sino también colectiva, como bien señaló la reconocida investigadora musical y escritora cubana Rosa Marquetti Torres, en una emotiva publicación desde su perfil de Facebook.

Rosa Marquetti no es activista política, sino una mujer de cultura y una voz respetada en el ámbito intelectual cubano.

Su trabajo como musicóloga y su profundo conocimiento de la historia musical de Cuba la han llevado a ocupar un lugar destacado entre los estudiosos de la música popular cubana.

Pero en este caso, dejó de lado su habitual enfoque académico para hablar desde el dolor y la conciencia moral.

"No es un asunto de ideología o política sensibilizarse con esto", escribió Marquetti. "Es de valores humanos, de vergüenza y de decoro." Y tiene razón. La muerte de Zoila Esther, sin haber logrado su más profundo anhelo —abrazar nuevamente a su hijo preso por motivos políticos— es una señal innegable de la falta de compasión de un sistema que prioriza el castigo sobre la humanidad.

Marquetti recordó, además, casos similares en la historia reciente de Cuba: el de la inolvidable Celia Cruz, a quien se le impidió entrar al país para despedirse de su madre; o el de la atleta Berta Díaz, que murió sin volver a ver a la suya. Son ejemplos de una política cruel, donde la ideología se impone incluso sobre los vínculos más sagrados: los familiares.

“La crueldad, la impiedad y la venganza no son méritos”, enfatizó. Y en efecto, hay líneas que cuando se cruzan, ya no permiten retorno.

Rosa Marquetti, sin estridencias, pero con profunda dignidad, deja en claro que frente al dolor de una madre, el silencio es complicidad.

Su denuncia no solo honra a Zoila Esther, sino también a todos los cubanos y cubanas que han sido víctimas de un aparato insensible que no conoce la palabra perdón, ni la compasión que debería marcar los actos de cualquier sociedad civilizada.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar