Descarga gratis nuestra App

Venden jamón con espinas de pescado en mercado de 17 y K en La Habana

Redacción de CubitaNOW ~ jueves 27 de abril de 2023

Article feature image

Las autoridades del municipio de Plaza, en La Habana, confirmaron la venta de jamón vicky con espinas de pescado en el popular mercado de 17 y K, así como las medidas que tomaron respecto de los implicados.

A través de un grupo en redes sociales, liderado por el presidente del Consejo Popular Rampa, Pedro Elizalde, se informó que el domingo hubo una denuncia del producto cárnico con espinas de pescado en su interior.

“También se señaló en la publicación la falta de higiene del punto de venta donde se expiden los productos cárnicos”, explica la publicación del grupo Gente de Barrio. Según la misma, “inmediatamente” las autoridades se dieron “a la tarea de canalizar la queja”.

Image

Asimismo, informaron de las medidas aplicadas, entre ellas, sendas multas de 8000 pesos cubanos al jefe del punto de venta y al dependiente. “Se determinó el cierre del lugar hasta tanto se restablezca una adecuada higiene”, indica.

“Se cerró el contrato con el trabajador por cuenta propia que suministra dicho producto”, agrega. “Se localizan los datos del trabajador por cuenta propia basificado en Bauta, para tramitar con la provincia Artemisa una inspección sanitaria al lugar y dar conocimiento sobre el asunto”, concluye.

En medio de la aguda crisis de alimentos, además de pagarlos a precios elevados por la inflación, los cubanos a menudo denuncian la calidad de los productos que adquieren, sobre todo en establecimientos administrados por el Estado.

A mediados de mes, un internauta publicó la imagen de un pan comprado en la bodega con un supuesto pedazo de tornillo entre la masa de harina. “Admítelo, no esperabas ver en tu timeline una foto de un pedazo de tornillo sacado de un pan”, dijo.

Pronto los cubanos comenzaron a hacer bromas al respecto. “Suplemento de hierro”, dijo uno para calificar el hallazgo. “Claramente ese es el tornillo que falta para terminar de construir el socialismo en Cuba”, ironizó otro.

De igual modo, se conoce que las entidades ocupadas de la producción de alimentos recurren a ingredientes alternativos ante la escasez. En febrero, por ejemplo, trascendió que la Empresa Cárnica de Cienfuegos utilizaba harina de yuca, de arroz y maicena, para elaborar jamón en ese territorio.

La entidad, ubicada en el municipio de Palmira y perteneciente a la Industria Alimentaria, utiliza tales mezclas en sus elaboraciones “y buscan sabores acondicionados a las características”, indicaba un reporte de la prensa oficialista local.

“Hemos tenido buenos resultados, dice, y estamos esperando que las cosas salgan mejor. Es la inventiva de un grupo de trabajadores de la Empresa. Somos cuatro compañeros, siempre buscando alternativas, según las prioridades, encaminadas a que la industria no se detenga y siga desarrollándose”, dijo un operario.

La empresa ha distribuido producciones en centros recreativos donde se venden para el consumo en saladitos o bocaditos, con buena aceptación. “A raíz de unas máquinas que nos entraron, estamos revisándoles el formato, porque en el país, por ejemplo, los formatos pequeños de productos ya lasqueados y con gramajes determinados se importan de España y algunos de Italia”, explicó.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar