Vecinos rescatan a una abuela atrapada en Holguín; “el pueblo salva al pueblo”(video)
Redacción de CubitaNOW ~ viernes 31 de octubre de 2025
En medio del desastre que dejó el huracán Melissa en el oriente de Cuba, un acto de solidaridad conmueve las redes sociales: vecinos del reparto La Aduana, en Holguín, se organizaron para rescatar a una anciana atrapada en su vivienda inundada, según informó la internauta Yoaris Puga en su perfil de Facebook.
El hecho ocurrió cuando las fuertes lluvias y el desbordamiento de las corrientes cercanas anegaron por completo varias calles del barrio. La mujer, de avanzada edad, quedó aislada dentro de su casa, mientras el agua subía peligrosamente. Fue entonces cuando jóvenes y vecinos del lugar decidieron actuar por su cuenta, entrando al inmueble y sacándola en brazos hacia una zona más alta.
“Vecinos rescatan a una abuela en el reparto La Aduana en Holguín”, escribió Yoaris Puga, acompañando su publicación con imágenes del heroico momento que rápidamente se viralizó en redes.
El caso refleja una realidad constante en las provincias orientales cubanas tras el paso del huracán Melissa: la población se ha convertido en su propio cuerpo de rescate, ante la ausencia o demora de las autoridades locales.
En barrios de Santiago, Guantánamo, Granma y Holguín, las historias de salvamento improvisado se multiplican: vecinos que comparten alimentos, que rescatan niños de viviendas colapsadas, que trasladan enfermos en carretillas o improvisan balsas con tanques plásticos.
Mientras el régimen mantiene silencio o ofrece comunicados imprecisos sobre los daños, la verdadera respuesta humanitaria ha venido de la gente común, de los que sin recursos ni medios de transporte han arriesgado sus vidas para salvar a otros.
En el reparto La Aduana, la imagen de la anciana en el agua resume la esencia de esta tragedia cubana: un pueblo que, golpeado por la catástrofe y el abandono institucional, sigue sosteniéndose en la solidaridad y el valor colectivo.
“El pueblo salva al pueblo”, repiten muchos en redes, haciendo eco de una verdad que se repite cada vez que la naturaleza —y la negligencia— ponen a prueba a los más humildes.