La Diosa: “El ego no paga la renta” — la cantante cubana reivindica el trabajo y la independencia en un poderoso mensaje
Redacción de CubitaNOW ~ viernes 31 de octubre de 2025
 
                           La cantante cubana La Diosa, una de las voces más potentes y polémicas del exilio, ha vuelto a encender las redes con un mensaje de vida tan crudo como inspirador. En un reciente Reel de Instagram, la artista —de 44 años, madre de dos hijos y residente en Estados Unidos desde hace apenas dos años— habló con total franqueza sobre su incursión en las ventas por TikTok Shop y las presentaciones privadas, dejando una lección de dignidad y resiliencia que ha resonado con miles de seguidores.
“A pesar de ser cantante y que sé que ese es mi talento, mi pasión y mi propósito, yo también soy una mujer que no se sienta a esperar a que las cosas le caigan del cielo”, expresó con la fuerza que la caracteriza.
Desde su llegada a Estados Unidos, La Diosa ha tenido que reinventarse una y otra vez. “Llegué hace apenas dos años y en ese tiempo he logrado comprarme mi casa y tres carros de lujo. Y no fue por suerte, fue por trabajo, disciplina, coraje y resiliencia”, afirmó, subrayando que su éxito no es fruto de milagros ni favores, sino de esfuerzo constante.
Su participación en TikTok Shop generó sorpresa entre algunos seguidores que no esperaban ver a una artista de su calibre en ese tipo de plataformas. Sin embargo, La Diosa respondió con contundencia, rompiendo estigmas y prejuicios sobre el trabajo en la comunidad cubana.
“Muchos me ven vendiendo en TikTok y dicen ‘¿Pero cómo un artista puede estar vendiendo ahí?’ No se dan cuenta de que hay muchísimos artistas internacionales que lo hacen. Pero el cubano siempre tiene ese pensamiento de que si el artista cubano trabaja, es porque está en el piso. Y no es así”.
Con esa frase, la cantante derriba el tabú sobre el trabajo digno y la independencia económica. “Si la gente supiera cuánto puedes ganar en estas tiendas de TikTok Shop… Trabajar no es motivo de burla, es dignidad 100%. Porque con el ego no se come, el ego no paga la renta, no te llena la nevera y no te da independencia”, sentenció.
Además, La Diosa dejó claro que no necesita un gran equipo de producción para mantenerse activa y crear contenido. “Yo no tengo productora ni editor, todo lo hago sola. Y eso no me hace menos artista, me hace más poderosa, porque soy una mujer que no depende de nadie para brillar”, aseguró.
Esa autogestión total —que abarca su carrera musical, sus presentaciones y su negocio digital— se ha convertido en su sello personal. “Yo vendo, yo lucho, yo produzco, yo canto, yo hago todo. Y eso es precisamente lo que quiero que entiendas: no hay vergüenza en luchar por tus sueños, donde quiera que estés”.
Para cerrar su mensaje, la intérprete lanzó una reflexión directa a los críticos: “La gente que critica es esa que no se atreve a intentarlo”.
Con su discurso, La Diosa no solo defiende su derecho a ganarse la vida como quiera, sino que también redefine el concepto de éxito entre los artistas cubanos del exilio. En tiempos donde muchos prefieren aparentar estabilidad antes que admitir la lucha diaria, su frase “El ego no paga la renta” se ha convertido en un manifiesto de autenticidad, trabajo y orgullo propio.
 
									    
									    
									    
									    
									    
									    
									    
									    
									    
									    
											    
											    
											    
											   