Una madre deportada, una familia rota: el clamor de un padre cubanoamericano por justicia humanitaria
Redacción de CubitaNOW ~ jueves 1 de mayo de 2025

Carlos Yuniel Valle, ciudadano cubano-estadounidense, ha iniciado una campaña urgente para revertir la deportación de su esposa, Heydi Sánchez Tejeda, separada de su familia por una decisión que ha generado indignación en la comunidad migrante.
A través de la plataforma MoveOn, Valle solicita al Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) la concesión de un permiso humanitario que permita el regreso de Heydi a EE.UU., donde la espera su hija de apenas un año, una bebé con serios problemas de salud.
Heydi fue deportada a Cuba en abril luego de que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) adelantara su cita migratoria sin previo aviso. Esta medida tomó por sorpresa tanto a su familia como a su abogada, Claudia Cañizares, quien denunció que la joven madre tenía un caso abierto de I-220B, sin antecedentes penales y cuya orden final de deportación estaba siendo impugnada desde 2019.
La situación resulta especialmente dolorosa debido al estado de salud de la menor, concebida mediante fertilización in vitro tras un largo proceso médico. La bebé sufre convulsiones frecuentes y, al momento de la deportación, aún era amamantada. La separación forzada de su madre ha tenido consecuencias devastadoras para su bienestar físico y emocional.
"La hija de Heydi no es solo un bebé. Es un milagro médico y emocional. Quitarle a su madre en una etapa tan vulnerable es un acto cruel e inhumano", señala el comunicado de la campaña.
La abogada explicó que, aunque el camino para el regreso de Heydi es legalmente viable, será largo y complejo, implicando la solicitud de varios perdones migratorios, una revisión completa de su récord y una posible entrevista en la embajada de EE.UU. en La Habana.
La rapidez con la que ICE ejecutó la deportación, ignorando tanto el proceso legal en curso como la situación médica de la hija, ha sido calificada como desproporcionada. La comunidad cubana en el exilio ha alzado su voz en redes sociales denunciando la falta de sensibilidad y humanidad del sistema migratorio.
Carlos Yuniel Valle insiste en que su lucha no es solo por reunificar a su familia, sino por exponer las fallas estructurales de un sistema que, en nombre de la ley, puede cometer injusticias irreparables. “Separar a una madre lactante de su bebé no puede ser aceptable en ningún país que se llame justo”, concluye.