Descarga gratis nuestra App

Un argentino con residencia legal enfrenta posible deportación tras regresar a EEUU: 'Nos sentimos traicionados'

Redacción de CubitaNOW ~ miércoles 7 de mayo de 2025

Article feature image

Agustín Gentile, un argentino de 31 años con residencia permanente en Estados Unidos desde hace casi dos décadas, fue detenido por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) tras su arribo al aeropuerto de Los Ángeles, donde se le confiscaron su green card y su pasaporte argentino debido a antecedentes legales previos.

Gentile, quien reside en Raleigh, Carolina del Norte, y es padre de dos niños estadounidenses de seis y ocho años, fue trasladado al centro de detención de Stewart, en Georgia, donde permanece a la espera de una audiencia migratoria programada para después del 12 de mayo.

La situación despertó la preocupación del consulado argentino en Atlanta, que, según fuentes diplomáticas, está siguiendo el caso desde el 21 de abril y brindando asistencia a la familia.

La detención de Gentile se originó en una condena por lesiones ocurrida en California en 2020, por la que recibió inicialmente cinco años de libertad condicional, luego reducidos a tres. La causa fue cerrada en 2023. Sin embargo, bajo las políticas actuales del gobierno de Donald Trump, incluso los residentes legales pueden enfrentar procesos de deportación si tienen antecedentes penales.

El caso ha generado conmoción entre sus allegados. Sus padres, Débora Rey y Martín Verdi, viajaron desde Carolina del Norte hasta Georgia para visitarlo, y expresaron su desconcierto por la situación. “Esto es una locura. Mi hijo dice que es el único con papeles en el centro. Todos los demás son indocumentados”, relató Rey.

Ambos padres confesaron haber apoyado y votado por Trump en las últimas elecciones, creyendo en su discurso de mano dura contra inmigrantes ilegales. “Pensamos que solo iba a actuar contra delincuentes sin documentos. Nos sentimos traicionados”, dijeron.

Mientras tanto, la familia intenta proteger a los hijos de Gentile del trauma. “Les dijimos que su papá se fue de viaje. Preguntan por él todo el tiempo. No podemos decirles que está en una cárcel”, agregó Verdi.

Las condiciones en el centro Stewart han sido descritas por Gentile como difíciles: hacinamiento, luces encendidas las 24 horas, problemas para acceder a artículos de higiene, y una dieta basada en sopas instantáneas. “A veces me llama y ni siquiera sabe qué día es”, comentó su madre.

Este caso es uno de los primeros que sale a la luz en el marco del nuevo mandato de Trump, que ha endurecido las medidas migratorias, afectando incluso a residentes legales. Abogados especializados advierten que este tipo de detenciones no son raras. “Nadie está completamente a salvo”, advirtió el abogado David Leopold en una reciente entrevista con CNN.



Recomendado para ti

Tambien te puede interesar