Descarga gratis nuestra App

Ucrania sorprende al mundo al destruir un caza ruso con un dron naval armado

Redacción de CubitaNOW ~ martes 6 de mayo de 2025

Article feature image

Ucrania ha marcado un precedente histórico en el campo de batalla al lograr derribar un avión de combate ruso utilizando un dron marítimo no tripulado. La operación, según reportó la Dirección General de Inteligencia del Ministerio de Defensa ucraniano (GUR), se ejecutó el pasado viernes cerca de la ciudad portuaria rusa de Novorossiysk, en aguas del Mar Negro.

El aparato destruido fue un caza Su-30, valorado en aproximadamente 50 millones de dólares. El ataque fue llevado a cabo por un dron naval tipo Magura V5, que habría disparado un misil aire-aire R-73, de origen soviético, adaptado para su uso desde este tipo de embarcaciones no tripuladas.

"Es la primera vez que se consigue este tipo de derribo desde un dron naval", indicó el comunicado del GUR publicado en Telegram. El avión enemigo estalló en llamas antes de caer al mar, según las imágenes difundidas por el propio organismo, aunque estas no han sido verificadas de forma independiente.

El ataque fue ejecutado por el Grupo 13, una unidad especial ucraniana que ya ha protagonizado acciones de alto impacto durante la guerra. Hasta ahora, los drones Magura habían sido utilizados principalmente para atacar buques rusos. La adaptación para interceptar aeronaves representa un avance notable en su capacidad operativa.

Por su parte, Rusia no ha confirmado oficialmente la pérdida del Su-30, aunque ha declarado estado de emergencia en Novorossiysk tras un intenso ataque nocturno con drones, misiles y embarcaciones no tripuladas. Medios y blogueros prorrusos, como el canal de Telegram Rybar, sí han reconocido el incidente y señalado que la destrucción del avión ocurrió a unos 50 kilómetros al oeste de la ciudad costera.

Este episodio se produce en un contexto tenso, a pocos días del Día de la Victoria, la festividad más importante del calendario oficial ruso, programada para el 9 de mayo. El Kremlin teme que Ucrania pueda sabotear las celebraciones con ataques similares y ha propuesto una tregua de tres días (del 8 al 10 de mayo), mientras que el presidente ucraniano Volodímir Zelenski ha exigido una pausa de al menos 30 días para considerarla seria.

Rusia ha acusado a Zelenski de “terrorismo internacional” por rechazar la propuesta de tregua. El Ministerio de Exteriores ruso, mediante su portavoz María Zajárova, afirmó que las declaraciones de Kiev constituyen una amenaza directa a los jefes de Estado que participarán en el desfile militar en Moscú.

Zelenski, por su parte, ha advertido que no se responsabilizará por posibles incidentes en territorio ruso durante esos días, señalando que el Kremlin podría utilizar cualquier eventualidad como pretexto para escalar el conflicto o culpar a Ucrania ante la comunidad internacional.

Mientras tanto, Rusia ha confirmado la participación de al menos 19 líderes internacionales en el desfile del 9 de mayo. Sin embargo, algunos como el primer ministro de India, Narendra Modi, y los mandatarios de Serbia y Eslovaquia han cancelado su asistencia alegando motivos de salud o tensiones diplomáticas.



Recomendado para ti

Tambien te puede interesar