Tsunami en camino: sismo de 8.8 en el Pacífico obliga a evacuar Hawái, Japón y la costa oeste de EE.UU.
Redacción de CubitaNOW ~ miércoles 30 de julio de 2025

Un violento terremoto de magnitud 8.8 sacudió la madrugada del martes el Océano Pacífico, frente a la costa oriental de Rusia, provocando una alerta internacional de tsunami que afecta a múltiples países, incluidos Estados Unidos, Japón y Rusia.
El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico (PTWC), dependiente del Servicio Meteorológico Nacional de EE.UU. (NWS), emitió una alerta de tsunami para Hawái y las Islas Aleutianas de Alaska, así como una advertencia para California, Oregón, Washington y Alaska continental, según confirmó también el Centro Nacional de Alerta de Tsunamis (NTWC).
El NWS del Área de la Bahía informó que las olas podrían llegar a la costa de California a las 12:05 a.m. del miércoles 30 de julio, mientras los servicios de emergencia monitorean en tiempo real la evolución del fenómeno.
Según reporta La Vanguardia, las consecuencias ya se sienten en regiones cercanas al epicentro: en Severo-Kurilsk (Rusia) y zonas costeras de Japón, donde se han registrado las primeras olas.
El Gobierno japonés ha ordenado la evacuación de dos millones de personas como medida preventiva. Las autoridades advierten que los ciclos de tsunami podrían extenderse por varias horas, con olas sucesivas de gran intensidad.
En Hawái, la respuesta ha sido inmediata.
Se han evacuado numerosas zonas costeras y se reporta la participación activa de figuras públicas como Oprah Winfrey, quien abrió el paso por su carretera privada en Maui para facilitar la salida de residentes y turistas.
El aeropuerto de Hilo permanece cerrado, mientras que el de Honolulu opera con vuelos escalonados bajo estrictas medidas de seguridad.
El nivel de alerta es máximo, y los expertos piden a la población mantener la calma, pero seguir al pie de la letra todas las indicaciones de las autoridades locales.
Hasta el momento, no se han confirmado víctimas mortales, pero el riesgo de inundaciones, corrientes peligrosas y daños estructurales en zonas costeras es muy elevado.
Fuentes:
La Vanguardia | NWS | PTWC | NTWC | Gobierno de Japón | Medios locales en Hawái