Descarga gratis nuestra App

Trump ordena reabrir Alcatraz para encerrar a los criminales más peligrosos del país

Redacción de CubitaNOW ~ lunes 5 de mayo de 2025

Article feature image

El presidente estadounidense Donald Trump anunció su intención de reabrir y modernizar la histórica prisión de Alcatraz, ubicada frente a la bahía de San Francisco, con el fin de albergar a los criminales más violentos del país. La propuesta, que ha generado tanto sorpresa como críticas, fue publicada por Trump en su red social Truth Social.

"Cuando éramos un país serio, encerrábamos a los peores criminales sin dudarlo. Es momento de volver a eso", escribió Trump, insistiendo en que su plan busca proteger a los ciudadanos del "caos y la sangre" que, según él, generan los delincuentes reincidentes, especialmente migrantes.

La prisión de Alcatraz, cerrada en 1963 por sus elevados costos operativos, es actualmente uno de los destinos turísticos más visitados de California. Con una capacidad original de apenas 336 presos, llegó a albergar a figuras notorias como Al Capone y se volvió legendaria por los múltiples intentos de fuga, incluido el célebre escape de 1962 que inspiró la película Fuga de Alcatraz.

Trump aseguró que el nuevo proyecto contempla una “expansión considerable” de las instalaciones para alojar a los delincuentes “más despiadados” del país. No ofreció detalles específicos sobre el financiamiento de las obras, pero se estima que rehabilitar la prisión costaría entre 3 y 5 millones de dólares solo en mantenimiento y restauración, sin contar los gastos de funcionamiento.

El anuncio fue recibido con escepticismo. Nancy Pelosi, ex presidenta de la Cámara de Representantes y representante del distrito que incluye San Francisco, rechazó la idea con dureza. “Actualmente, Alcatraz es una atracción turística emblemática. Esta propuesta no es seria", publicó en su cuenta de X (antes Twitter).

Desde su regreso al escenario político, Trump ha redoblado su retórica en torno a la criminalidad y ha hecho del combate al delito uno de los pilares de su campaña. En particular, ha adoptado una postura dura contra los migrantes, a quienes acusa de protagonizar actos violentos en suelo estadounidense.

Como parte de sus medidas más controvertidas, el republicano ha invocado la Ley de Enemigos Extranjeros para justificar la detención y deportación de migrantes venezolanos y salvadoreños, algunos de los cuales fueron enviados a cárceles de alta seguridad en El Salvador sin acceso al debido proceso. Según expertos de Naciones Unidas, más de 200 migrantes fueron afectados por estas prácticas.

Trump incluso ha sugerido la posibilidad de enviar a ciudadanos estadounidenses condenados por delitos violentos a cumplir penas en cárceles extranjeras, en especial en países donde el costo de reclusión es más bajo y las condiciones más estrictas.



Recomendado para ti

Tambien te puede interesar