Trump asegura que EE.UU. aventaja en 25 años a Rusia y China en poder nuclear
Redacción de CubitaNOW ~ martes 30 de septiembre de 2025

Durante un encuentro con altos mandos militares en la base del Cuerpo de Infantería de Marina en Quantico, Virginia, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que Washington mantiene una ventaja tecnológica de al menos 25 años sobre Rusia y China en materia nuclear.
El mandatario aseguró que el arsenal estadounidense es “más nuevo y mejor” que el de sus competidores y recordó el reciente despliegue de dos submarinos nucleares cerca de las costas rusas, en respuesta a declaraciones de Dmitri Medvedev, ex presidente ruso y actual vicepresidente del Consejo de Seguridad. “Rusia nos ha amenazado un poco y enviamos un submarino nuclear. El arma más legal jamás fabricada”, dijo Trump, quien subrayó que estos buques son prácticamente imposibles de detectar.
Trump advirtió que Moscú y Pekín podrían acercarse a la capacidad nuclear de EE.UU. en un plazo de cinco años, pero sostuvo que, en la actualidad, Washington conserva una superioridad indiscutible: “Si llega a usarse, tenemos más que nadie. Lo tenemos mejor y más moderno, aunque es algo en lo que no queremos pensar”.
El presidente sorprendió a los presentes al sugerir que Estados Unidos podría reconsiderar la construcción de acorazados, buques de guerra masivos retirados tras la Segunda Guerra Mundial. “Cuando veo aquellos navíos acompañados por destructores, no había nada que pudiera detenerlos. Algunos dirán que es tecnología obsoleta, pero lo estamos considerando”, señaló.
Recordó con admiración el USS Iowa, último acorazado de la Armada estadounidense, hoy convertido en museo en Los Ángeles, y mencionó su afición por la serie documental Victory at Sea, sobre la guerra naval en los años cincuenta. También subrayó que los ingresos fiscales obtenidos de los aranceles podrían financiar “un montón de acorazados”.
Estados Unidos retiró definitivamente su último acorazado, el USS Missouri, en 1992, mientras que Rusia mantiene operativo un buque de gran tamaño, la clase Kirov, considerado más un crucero de batalla que un acorazado.
El discurso del presidente incluyó referencias a lo que calificó como una “guerra interna” en el país, vinculando el aumento del crimen y la inmigración. Trump adelantó que parte del ejército podría involucrarse en operaciones de seguridad interna y anunció la creación de una fuerza de respuesta rápida para enfrentar disturbios. “El enemigo también está dentro, y debemos abordarlo antes de que se descontrole”, afirmó.
La reunión estuvo marcada también por los anuncios del secretario de Guerra, Pete Hegseth, quien presentó una serie de medidas para “restaurar el más alto estándar masculino” en las fuerzas armadas.
Hegseth ordenó revisar los requisitos físicos de cada rama militar, eliminando lo que calificó como “soldados gordos” y “barbudos”. Dispuso pruebas físicas obligatorias dos veces al año para todo el personal, incluidos generales y almirantes, y prohibió barbas, cabello largo y estilos considerados “individualistas”.
“Hoy, cada servicio debe asegurarse de que todos los requisitos para cada combatiente se ajusten exclusivamente al más alto estándar masculino”, declaró. Añadió que “es inaceptable ver a generales y almirantes fuera de forma”, insistiendo en que la imagen y el rendimiento deben ser impecables.
Las nuevas directivas incluyen además la eliminación de políticas de diversidad, equidad e inclusión (DEI) y la revisión de la educación militar profesional. “Se acabó el liderazgo políticamente correcto. No más cambio climático, no más ideología de género, no más distracciones”, sentenció Hegseth.
Desde su nombramiento, el funcionario ha destituido a varios altos mandos y anunció su intención de reducir en un 20 % el número de generales y almirantes de cuatro estrellas.