Descarga gratis nuestra App

Trump alerta sobre posible vínculo entre acetaminofén y autismo

Redacción de CubitaNOW ~ lunes 22 de septiembre de 2025

Article feature image

El presidente de Estados Unidos Donald Trump anunció que el gobierno podría revelar un hallazgo trascendental sobre el autismo y su posible relación con el uso de acetaminofén durante el embarazo.

En un evento en honor al activista conservador Charlie Kirk en Arizona, Trump declaró que considera al acetaminofén, ingrediente activo de medicamentos como Tylenol, “un factor muy importante” en el aumento de diagnósticos de trastorno del espectro autista (TEA). El mandatario adelantó que el anuncio será “uno de los más grandes en la historia del país” y marcará un avance histórico en la salud pública.

Fuentes del gobierno indicaron que se planea emitir advertencias a mujeres embarazadas sobre el consumo de acetaminofén durante las primeras etapas de la gestación, excepto en situaciones estrictamente necesarias como la fiebre.

Esta decisión se basa en estudios recientes de universidades como Harvard y Mount Sinai, que sugieren un posible vínculo entre el medicamento y un mayor riesgo de autismo en los hijos. La medida se enmarca dentro de un esfuerzo más amplio de investigación liderado por el secretario de Salud y Servicios Humanos Robert F. Kennedy Jr., junto con el comisionado de la FDA Marty Makary y el director de los Institutos Nacionales de Salud (NIH), Jay Bhattacharya.

Paralelamente, la Casa Blanca planea promover la leucovorina, un medicamento menos conocido que podría mejorar la capacidad de comunicación y otros síntomas en niños con autismo, según ensayos clínicos preliminares.

La leucovorina se utiliza comúnmente para contrarrestar efectos secundarios de otros tratamientos o para tratar deficiencias de vitamina B9, pero ahora se plantea como una opción terapéutica innovadora dentro de la estrategia nacional para frenar el crecimiento de diagnósticos de autismo.

Datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) indican que actualmente uno de cada 31 niños de 8 años en Estados Unidos tiene un diagnóstico de TEA, frente a uno de cada 150 en el año 2000. Aunque parte del aumento se atribuye a una mayor conciencia y cambios en los criterios diagnósticos, expertos apuntan a factores ambientales y de estilo de vida como posibles contribuyentes.

Las directrices actuales de sociedades médicas consideran seguro el acetaminofén durante el embarazo, pero recomiendan consultar a un profesional antes de su uso. Representantes de Tylenol han sostenido reuniones con el gobierno para analizar el impacto de las nuevas políticas. Este anuncio, que combina prevención y tratamiento, abre un debate renovado sobre las causas del autismo y sobre cómo las intervenciones médicas podrían cambiar la forma de enfrentar este trastorno en la población infantil.



Recomendado para ti

Tambien te puede interesar