Descarga gratis nuestra App

Tribunal Supremo británico niega a Cuba apelar contra fondo de inversiones

Redacción de CubitaNOW ~ martes 8 de abril de 2025

Article feature image

El Tribunal Supremo del Reino Unido ha rechazado la solicitud del Banco Nacional de Cuba (BNC) para apelar una sentencia favorable al fondo de inversiones CRF I Limited, en el caso que enfrenta a la isla con la firma financiera por préstamos impagados. La decisión fue anunciada este lunes y representa el cuarto fallo consecutivo en contra de la parte cubana en tribunales británicos.

“El permiso para apelar ha sido denegado”, confirmó un portavoz del Supremo a la agencia AFP. El máximo órgano judicial del Reino Unido argumentó que la petición del BNC “no plantea un punto de derecho discutible ni de importancia pública general”, descartando así la posibilidad de revisar el caso.

La disputa se originó en torno a una deuda de 78 millones de dólares contraída en la década de 1980 por el BNC con dos entidades europeas: Credit Lyonnais Bank Nederland e Istituto Bancario Italiano. Décadas después, en 2019, los derechos sobre esa deuda pasaron al banco chino ICBC Standard Bank y posteriormente fueron adquiridos por CRF, un fondo registrado en las Islas Caimán.

Las autoridades cubanas han calificado a CRF como un “fondo buitre” y sostienen que la compra de la deuda fue ilegal. Incluso acusaron al entonces director de operaciones del BNC, Raúl Eugenio Olivera Lozano, de haber aceptado sobornos para facilitar la operación, por lo cual fue juzgado en Cuba y condenado a 13 años de prisión.

Sin embargo, en abril de 2023, la jueza Sara Cockerill de la Alta Corte londinense desestimó los argumentos del gobierno cubano y consideró válida la adquisición del crédito por parte de CRF. Aunque aclaró que el BNC actuó en nombre propio y no en representación del Estado cubano, la decisión permitió que el fondo avanzara con sus reclamaciones legales.

Tras una nueva derrota en noviembre de 2024 ante el Tribunal de Apelación de Londres, el fallo del Supremo británico ahora cierra definitivamente la puerta a Cuba para revertir la decisión en la jurisdicción del Reino Unido.

El presidente de CRF, David Charters, celebró el resultado como una victoria “decisiva y concluyente”, subrayando que ya no queda ninguna base legal para cuestionar la legitimidad del fondo como acreedor. “Intensificaremos nuestros esfuerzos para hacer cumplir completamente esta sentencia”, afirmó.

Aunque el caso actual se refiere a los 78 millones de dólares iniciales, el fondo CRF asegura que la deuda total impagada de Cuba asciende a unos 1.200 millones de dólares. Si se obliga al BNC a pagar este primer monto, podría establecerse un precedente legal que abra la puerta a nuevas demandas por parte del fondo y otros tenedores de deuda soberana cubana.

Este revés judicial llega en un contexto económico delicado para Cuba, con una crisis financiera estructural agravada por sanciones, inflación y una caída del poder adquisitivo. La decisión del Supremo británico podría agravar aún más el ya limitado acceso del país al crédito internacional y su reputación en los mercados financieros.

Fuente: La Jornada



Recomendado para ti

Tambien te puede interesar