Descarga gratis nuestra App

Crisis energética en Cuba: Un panorama que se agrava

Redacción de CubitaNOW ~ lunes 7 de abril de 2025

Article feature image

La Unión Eléctrica de Cuba ha informado que para este lunes 7 de abril de 2025 se estima una afectación significativa al servicio eléctrico a nivel nacional, debido a un déficit en la capacidad de generación.

Según el reporte oficial, el déficit previsto para el horario diurno es de 1250 megavatios (MW), mientras que durante el horario de máxima demanda alcanzará los 1706 MW. Esta situación implica que una gran parte de la población cubana experimentará apagones programados, muchos de ellos prolongados, lo cual impacta de manera directa en la calidad de vida y el desarrollo de las actividades cotidianas.

Este tipo de actualizaciones se ha vuelto cada vez más frecuente, reflejando una crisis energética persistente que atraviesa el país. Las causas son múltiples y van desde la obsolescencia tecnológica de las plantas generadoras, falta de mantenimiento, carencias de combustible, hasta la imposibilidad de importar repuestos debido a limitaciones económicas y bloqueos. A esto se suman los efectos del cambio climático, que impactan la disponibilidad de fuentes renovables como la hidroeléctrica y la solar.

Esta crisis energética evidencia problemas estructurales a largo plazo y acentúa la necesidad urgente de una transformación profunda del modelo energético cubano, con mayor inversión en fuentes renovables, eficiencia energética y cooperación internacional.

El déficit energético estimado para hoy no es un hecho aislado, sino parte de una realidad nacional que requiere atención integral, planificación estratégica y un compromiso real con la sostenibilidad y el bienestar de la población.

Ante este panorama, el gobierno ha acelerado la instalación de parques solares, ocho de los cuales aportaron 982 MWh el domingo. Sin embargo, expertos advierten que esta solución es insuficiente: la energía solar es intermitente y no cubre la demanda nocturna.

La población, por su parte, vive con apagones sin horarios definidos y expresa su malestar en redes sociales, donde abundan las denuncias y cuestionamientos a los informes oficiales. La crisis energética, lejos de mejorar, parece agravarse cada día más.









Recomendado para ti

Tambien te puede interesar