Tribunal de apelaciones anula multa de casi 500 millones contra Donald Trump en Nueva York
Redacción de CubitaNOW ~ viernes 22 de agosto de 2025

Donald Trump obtuvo una nueva victoria judicial luego de que un tribunal de apelaciones de Nueva York anulara la sentencia económica de casi 500 millones de dólares que se le había impuesto en el caso de fraude civil presentado por la fiscal general Letitia James.
La División de Apelaciones concluyó que la sanción resultaba desproporcionada y contraria a la Octava Enmienda de la Constitución de Estados Unidos, que prohíbe castigos excesivos.
“La orden de restitución que obligaba a los acusados a pagar casi 500 millones de dólares constituye una multa excesiva que viola la Octava Enmienda”, señalaron los jueces que votaron a favor de la reducción de la sanción.
En 2023, el juez Arthur Engoron había dictaminado que Trump, junto con sus hijos Donald Trump Jr. y Eric Trump, además de la Organización Trump, inflaron de manera fraudulenta los estados financieros de su compañía para obtener beneficios y acceder a créditos. Como resultado, impuso una multa de 464 millones de dólares.
Ante la negativa de Trump a cubrir el monto, la fiscal Letitia James amenazó con embargar varias de sus propiedades en Nueva York. En su momento, James calificó la conducta del presidente como un fraude de gran magnitud: “Los fraudes financieros no son crímenes sin víctimas. Trump participó en un esquema de enormes proporciones, no fue un error ni un descuido. Si un ciudadano común presentara documentos falsos en un banco, sería castigado, lo mismo debe aplicarse a un expresidente”.
No obstante, la estrategia legal del equipo de Trump consiguió dilatar el proceso hasta llegar a la apelación. El panel de cinco jueces analizó la sanción y se mostró dividido: dos de ellos defendieron las conclusiones del tribunal de primera instancia, otros dos propusieron un nuevo juicio y uno votó por desestimar totalmente el caso. Finalmente, se resolvió mantener la responsabilidad civil de los acusados, pero eliminar la sanción económica.
Aunque la sentencia reconoce que existió un esquema fraudulento, la eliminación de la multa millonaria refuerza el discurso del presidente, que denunció en repetidas ocasiones que fue víctima de una persecución política.