Descarga gratis nuestra App

Trágico asesinato de chofer en Granma revela creciente ola de violencia en Cuba

Redacción de CubitaNOW ~ viernes 21 de febrero de 2025

Article feature image

Un trágico suceso ha conmocionado al municipio de Bayamo, en la provincia de Granma, donde Antonio Díaz Méndez, chofer de una guagua, fue brutalmente asesinado mientras esperaba el transporte que lo llevaría a su trabajo.

El crimen ocurrió el pasado 14 de febrero en una parada del reparto Rosa La Bayamesa. Según testigos, el ataque fue perpetrado por un desconocido que intentó robarle sus pertenencias.

Díaz Méndez intentó defenderse utilizando una alcancía que llevaba consigo, pero las heridas provocadas por el arma blanca resultaron fatales. A pesar de que custodios presentes en el lugar acudieron rápidamente en su auxilio y lo trasladaron de urgencia al hospital local, la falta de recursos médicos adecuados complicó su estado.

De acuerdo con una publicación en el grupo de Facebook "Desaparecidos dentro de Cuba Somos tu voz", la víctima fue sometida a tres cirugías pero pese a los esfuerzos médicos y a la búsqueda desesperada de medicamentos por parte de sus familiares, Díaz Méndez no sobrevivió.

"Este hombre se debatió entre la vida y la muerte. Es mi primo, Antonio Díaz Méndez. Acaba de morir producto de tres heridas causadas por personas asesinas que lo atacaron para robarle sus prendas", escribió su primo Jorge Díaz Domínguez en redes sociales.

El familiar también expresó su indignación por el aumento de la violencia en el país: "¿Hasta cuándo tanta violencia? EPD, que Dios lo tenga en la gloria. Mis pésames a la familia, amigos y seres queridos".

Hasta el momento, las autoridades no han identificado a los responsables del crimen, lo que incrementa el temor de la familia de que el caso quede impune. Este asesinato se suma a una alarmante ola de violencia que afecta a varias provincias de Cuba, generando críticas hacia la inacción de las autoridades.

La percepción de inseguridad crece entre la población, en un contexto donde los delitos violentos, incluidos robos y asaltos con armas blancas, son cada vez más comunes. A pesar de las declaraciones oficiales que aseguran un trabajo intensivo para reducir la delincuencia, muchos ciudadanos no perciben mejoras en su seguridad diaria.

Este hecho, junto a otros recientes crímenes violentos, evidencia la profunda crisis económica y social que atraviesa el país, donde la falta de oportunidades y recursos parece estar alimentando un aumento preocupante en la criminalidad.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar