Descarga gratis nuestra App

Celebran las desgracias como si no lo fueran

Redacción de CubitaNOW ~ jueves 24 de abril de 2025

Article feature image

En la Biblioteca Nacional José Martí (BNJM) de La Habana, se inauguró una exposición gráfica y documental que conmemora los “sólidos” lazos entre Cuba y Rusia, así informaron los portales de medios que responden al sistema de gobierno cubano alegando que la misma tiene como objetivo celebrar el 65 aniversario del restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambos países, que se cumple el próximo 8 de mayo.

En medio de una situación precaria en toda la isla, una parte de la cultura se inclina hacia el lado que muchos llamarían erróneo, por ofrecerle un calificativo digno que quizás ni merece. Según las fuentes estatales, la apertura de la exposición contó con la presencia de figuras como los viceministros de Relaciones Exteriores (Minrex) y Cultura de Cuba, Josefina Vidal y Fernando León, respectivamente, así como el embajador ruso en Cuba, Viktor Koronelli.

La exposición, explicó el director de la BNJM, Omar Baliño, ofrece un testimonio visual y documental de los momentos más significativos en la historia de los nexos entre Cuba y Rusia. Este esfuerzo se destaca como un reconocimiento de la cooperación mutua a lo largo de las décadas, especialmente en tiempos de desafíos políticos y sociales para ambos países. En la apertura, estuvieron presentes representantes del Cuerpo diplomático acreditado en Cuba.

Durante su intervención, la viceministra Josefina Vidal subrayó la alta prioridad que su gobierno otorga a las relaciones con Rusia, enfatizando los principios de igualdad, respeto, solidaridad y apoyo mutuo que han cimentado estos vínculos en el ámbito bilateral y multilateral. Vidal destacó el nivel alcanzado en el diálogo político entre ambos países, la integración de Cuba a los Brics bajo la presidencia de Rusia, uno de los pocos aliados que le queda a Díaz-Canel en la esfera mundial.

El tema bloqueo económico resurgió nuevamente como de costumbre. Por su parte, el embajador Viktor Koronelli reafirmó que la amistad entre Rusia y Cuba ha resistido el paso del tiempo, superando desafíos y consolidándose como una asociación estratégica. Señaló que ambas naciones han logrado mantener la confianza mutua y están avanzando en áreas como el turismo, la industria, la energía y otros sectores, pero la verdad es que Cuba no avanza en ninguno y el pueblo bien lo sabe.

La exposición, curada por el artista Nelson Domínguez, presenta una selección de fotografías, mensajes oficiales y comunicados conjuntos entre los líderes de ambos países, documentando el apoyo de Moscú a la isla desde el triunfo de la Revolución Cubana en 1959. Mientras a las márgenes de la biblioteca hay una nación sumida en cortes casi infinitos de electricidad, desarrollando un ingenio sobrehumano para poner de comer en la mesa y luchando contra una escasez que golpea ramas como la salud, eventos como este se llevan a cabo como si nada pasara.



Recomendado para ti

Tambien te puede interesar