Diana Fuentes y uno de sus mayores bochornos
Brenda González Betancourt ~ viernes 25 de abril de 2025

“¡Qué desastre!” resulta un podcast creado, dirigido, producido y conducido por el humorista cubano Alexis Valdés, donde los invitados son artistas que asumen, más que una entrevista, una conversación amistosa y espontánea con su anfitrión. Los episodios, que pueden encontrarse en su canal de YouTube no cuentan con un guion estructurado que haya que cumplir al pie de la letra, pero el formato garantiza un tiempo de diversión, complicidad y espacio abierto.
En el último estreno, la cantante Diana Fuentes fue invitada y, entre lo que compartió con el ocurrente Alexis Valdés estuvo uno de los mayores bochornos que ha pasado, producto del despiste. La intérprete de “Libre” contó entre risas aquel momento del que tiene vívidos recuerdos hasta el día de hoy.
“Fue una vergüenza para mí, una vergüenza total. Yo estaba en casa de Pablo Milanés en una fiesta, había muchos artistas, estoy sentada en el patio, en un contencito, y de repente veo que salen todas las personas de dentro de la casa, y entre esas personas hay un señor que viene y se sienta al lado mío. Venía con un vaso como con whisky, le dan una guitarra y el hombre empieza a cantar y la gente empieza a llorar”, expresó.
La cantante comentó que, ante una voz demasiado peculiar, le pregunta al músico Carlos Varela que quién era el señor que cantaba tan ronco. La respuesta de regreso fue “¿Tú no sabes quién es Joaquín Sabina?”. El capítulo del podcast tiene más de 21 mil vistas hasta el momento y roza la hora de duración.
Diana Fuentes es una talentosa cantante y compositora cubana cuya carrera comenzó a una edad temprana y más tarde se formó en la Escuela de Nivel Elemental de Música Alejandro García Caturla, donde perfeccionó su habilidad en piano, canto coral y dirección coral. Su carrera comenzó a destacarse desde joven, participando en competencias nacionales y actuando en eventos importantes, además de grabar con destacados músicos cubanos.
A partir de 2001, Diana Fuentes comenzó a formar parte de bandas de renombre como Síntesis y X Alfonso, fusionando etno-rock, y más tarde colaboró con grandes artistas como Pablo Milanés y Silvio Rodríguez. Su colaboración con Carlos Varela desde 2006 fue crucial, participando activamente en sus proyectos. Además, ha incursionado en el cine, contribuyendo a bandas sonoras y documentales, lo que consolidó su estatus como una figura multifacética en la música cubana. En 2007, fue reconocida con el Gran Premio Adolfo Guzmán por su aporte a la música.
El lanzamiento de su carrera solista en 2007, con el álbum “Amargo, pero dulce”, marcó un nuevo capítulo en su trayectoria. Producido por Descemer Bueno, este álbum combinó diversos estilos musicales, mostrando su capacidad para innovar y expresar emociones complejas. Diana Fuentes constituye una figura relevante en la música cubana y mantiene su lugar como una de las artistas reconocidas de la escena musical contemporánea en Cuba.