Tragedia en el corazón de Madrid: se derrumba edificio en obras en la calle Hileras, cerca de Ópera
Redacción de CubitaNOW ~ martes 7 de octubre de 2025

Madrid vive una jornada de angustia tras el derrumbe parcial de un edificio en obras situado en la céntrica calle Hileras, a pocos metros de la emblemática zona de Ópera. El inmueble, que se encontraba en proceso de rehabilitación para convertirse en un hotel de cuatro estrellas, colapsó en horas del mediodía, provocando escenas de pánico entre los transeúntes y los trabajadores que se encontraban dentro.
Las primeras informaciones confirmaron tres obreros heridos y al menos siete personas desaparecidas, una de ellas una mujer que, según testigos, trabajaba en labores administrativas y fue sorprendida por el derrumbe cuando se levantó de su escritorio.
“Escuchamos un estruendo y enseguida una nube de polvo cubrió toda la calle. Parecía un terremoto”, relató una vecina conmocionada.
De inmediato, once dotaciones de Bomberos y más de medio centenar de efectivos del Ayuntamiento de Madrid se desplazaron al lugar, junto a agentes de la Policía Nacional y Municipal.
Los bomberos trabajan sin descanso en la retirada de escombros con maquinaria pesada y grúas, tratando de localizar a los desaparecidos entre los restos del forjado que se vino abajo desde los pisos superiores hasta el sótano.
Por motivos de seguridad, las autoridades ordenaron desalojar los edificios colindantes. La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, confirmó que los vecinos no podrán regresar a sus viviendas “ni esta noche ni en los próximos días”. Solo se permite el acceso, bajo control policial, para recoger medicinas y objetos de primera necesidad. “La fachada está inestable y los trabajos van para largo”, advirtió Sanz.
El delegado del Gobierno en Madrid Francisco Martín Aguirre calificó el suceso como “una catástrofe” y “un grave accidente laboral”, señalando que se evalúan posibles daños estructurales en las construcciones cercanas.
El edificio, de seis plantas y un sótano, contaba con más de 6.700 metros cuadrados. La empresa encargada de la rehabilitación, REHBILITA, había obtenido la licencia en febrero y realizaba obras de consolidación estructural cuando ocurrió el colapso.
El alcalde de Madrid José Luis Martínez-Almeida, suspendió su agenda en Londres y regresó de urgencia a la capital para supervisar personalmente las labores de rescate. Mientras tanto, las imágenes del derrumbe, difundidas en redes sociales, muestran la magnitud del desastre y la preocupación de los vecinos del centro histórico.
Madrid, una vez más, se enfrenta a la tragedia con la esperanza de que las labores de rescate logren salvar vidas entre los escombros.