Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos(video)
Redacción de CubitaNOW ~ lunes 1 de septiembre de 2025

El 31 de agosto de 2025, un devastador terremoto de magnitud 6.0 sacudió el este de Afganistán, afectando gravemente las provincias de Kunar, Nangarhar, Laghman y Nuristán. El epicentro se localizó en el distrito de Kuz Kunar, cerca de la ciudad de Jalalabad, a una profundidad de 10 kilómetros.
Este sismo ha sido uno de los más mortales en la región en años recientes.
Según informes oficiales, al menos 800 personas han perdido la vida y más de 2,800 han resultado heridas.
Las autoridades talibanes han activado equipos de rescate y evacuación, incluyendo vuelos desde Nangarhar para trasladar a los heridos.
Sin embargo, las condiciones geográficas y la infraestructura limitada han dificultado las labores de auxilio, especialmente en áreas montañosas y remotas.
La comunidad internacional ha expresado su solidaridad con Afganistán.
El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, Filippo Grandi, calificó el desastre como una "tormenta perfecta" que agrava la ya crítica situación humanitaria del país, marcado por la sequía, el retorno masivo de refugiados y una ayuda internacional insuficiente.
Organizaciones como CARE han solicitado asistencia inmediata para atender a los afectados.
Las autoridades locales continúan con las labores de rescate, pero se teme que el número de víctimas aumente a medida que se acceda a zonas más afectadas.
La población local, junto con equipos de rescate, trabaja incansablemente para localizar a sobrevivientes entre los escombros. Se espera que la comunidad internacional intensifique su apoyo en las próximas horas.
Islamic Relief también ha desplegado equipos de emergencia para brindar atención médica y suministros esenciales a los sobrevivientes.
Además, Penny Appeal USA ha lanzado una campaña para proporcionar ayuda inmediata a las víctimas del terremoto, incluyendo alimentos, agua y atención médica.
La comunidad internacional ha expresado su solidaridad con Afganistán, pero se requiere un esfuerzo coordinado y sostenido para abordar las necesidades urgentes de la población afectada y apoyar la recuperación a largo plazo del país.