Suecia firma un Mundial histórico en Voley Playa y envía un mensaje directo rumbo a Los Ángeles 2028
Redacción de CubitaNOW ~ lunes 24 de noviembre de 2025
El Campeonato Mundial de Voleibol de Playa celebrado en Adelaida llegó a su fin este 23 de noviembre y lo hizo confirmando un dominio absoluto: Suecia es hoy la potencia más sólida del planeta. En un torneo marcado por el clima frío, poca afluencia y muchas sorpresas, los escandinavos dejaron claro que su proyecto apunta con fuerza hacia los Juegos Olímpicos de LA28.
David Åhman y Jonathan Hellvig, considerados ya una de las mejores parejas de la historia reciente, conquistaron el único gran título que les faltaba. Campeones olímpicos, reyes del Beach Pro Tour y ahora también monarcas mundiales, despejaron cualquier duda sobre su temporada irregular y completaron el “ciclo perfecto”. Para mayor impacto, Suecia colocó a su otra dupla, los “Hombres de Hielo” Jakob Holting Nilsson y Emils Andersson, en la final. No ocurría algo así desde 2011, cuando Brasil también logró un podio completamente dominado por su país.
En el torneo femenino, la gran sorpresa fue Letonia. Tina Graudiņa y Anastasija Samoilova lograron el primer oro mundial en la historia de su país tras vencer en tres sets a las estadounidenses Kristen Nuss y Taryn Kloth, una dupla que muchos consideran entre las mejores que ha visto la disciplina. El bronce masculino quedó para los franceses Gauthier Rat y Théo Rotar, mientras que el femenino fue a manos de las brasileñas Carol Solberg y Rebecca Cavalcante.
Fue un mundial atípico: temperaturas que nunca superaron los 20 grados, jornadas grises y un ambiente poco vibrante hicieron que Adelaida no quedara como una sede memorable. Sin embargo, dentro de la cancha sí hubo historias potentes.
Para Cuba, el balance dejó sensaciones encontradas. La derrota en octavos ante Schalk/Chalk marcó el final del camino, pero el desempeño de Jorge Luis Alayo y Noslen Díaz mostró que el potencial sigue ahí. Con 23 y 24 años, respectivamente, jugaron de tú a tú contra todos sus rivales, pero siempre da la impresión que pudieran lograr más si la preparación fuera superior o al menos en mejores condiciones, con todo y que este año fue positiva comparada con otros.
El futuro de la dupla cubana, sin embargo, es incierto. La necesidad de reestructurar su preparación y definir una ruta clara es urgente. Por ahora, Suecia y Letonia se llevan un mundial que, aunque frío en ambiente, dejó conclusiones ardientes para el ciclo olímpico que viene.