Descarga gratis nuestra App

Solicitudes de asilo ahora tendrán tarifas anuales obligatorias en Estados Unidos

Redacción de CubitaNOW ~ martes 30 de septiembre de 2025

Article feature image

El gobierno de Estados Unidos ha introducido un nuevo esquema de tarifas que impactará directamente a los solicitantes de asilo y a quienes mantienen casos pendientes. A partir de la aprobación de la Ley Fiscal H.R.1, conocida como “One Big Beautiful Bill”, se establece un pago inicial y un cargo anual obligatorio.

De acuerdo con la normativa, los solicitantes deberán cubrir una tarifa inicial de $100 al momento de presentar su solicitud de asilo, ya sea en línea o por correo. Este pago aplica por formulario, sin importar la cantidad de familiares incluidos.

Además, mientras el caso permanezca pendiente, los solicitantes tendrán que abonar una cuota adicional de $100 cada año, hasta que exista una decisión definitiva por parte de las autoridades migratorias. Esto incluye procesos ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), tribunales de inmigración o la Junta de Apelaciones.

El abogado de inmigración John de la Vega advirtió que quienes no cumplan con el pago de estas tarifas corren el riesgo de que sus casos sean rechazados. Subrayó que la medida resulta significativa para los solicitantes que han esperado por años, e incluso más de una década, para ser entrevistados o recibir respuesta sobre su estatus.

“Es un cambio importante porque añade una carga económica a personas que ya enfrentan largos procesos y condiciones difíciles”, señaló el especialista, recomendando a los solicitantes mantenerse atentos a las notificaciones oficiales y buscar asesoría legal en caso de dudas.

Para quienes tienen audiencias en corte, se habilitó recientemente una página en línea que permite ingresar el número de extranjero, realizar el pago y obtener un recibo que debe presentarse ante el juez. No obstante, en el caso de solicitudes que aún se encuentran pendientes de resolución, todavía no hay instrucciones claras sobre cómo cumplir con este requisito.

Se espera que en los próximos meses el gobierno informe directamente a los solicitantes sobre los pasos a seguir para completar el pago anual en esos casos.

La medida supone un nuevo reto para miles de personas que buscan protección en Estados Unidos. Para muchos solicitantes, que suelen llegar al país con recursos limitados, los costos adicionales representan una dificultad considerable.

En paralelo, organizaciones defensoras de inmigrantes advierten que estas tarifas podrían convertirse en un obstáculo para quienes necesitan refugio y carecen de medios económicos, ya que se trata de un proceso que no siempre se resuelve con rapidez y que puede prolongarse durante años.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar