Silencio oficial en Venezuela tras la salida de opositores refugiados en la Embajada de Argentina
Redacción de CubitaNOW ~ miércoles 7 de mayo de 2025

Más de 20 horas después de que se conociera la salida del país de cinco opositores que se encontraban asilados en la Embajada de Argentina en Caracas, el gobierno de Nicolás Maduro guarda silencio. Ningún funcionario del Ejecutivo ha ofrecido declaraciones sobre el hecho, que marca un giro relevante en la relación entre ambos países.
Mientras tanto, los canales oficiales del chavismo han centrado su atención en el viaje de Maduro a Rusia. La vicepresidenta Delcy Rodríguez y el ministro de Comunicación Freddy Ñáñez han compartido en redes sociales contenido exclusivo sobre los encuentros entre Maduro y el presidente ruso Vladimir Putin, omitiendo cualquier referencia a la salida de los asilados.
Rodríguez publicó en su cuenta de Telegram varios mensajes sobre la “alianza estratégica” con Moscú, sin mencionar la situación diplomática en Caracas. Ñáñez, por su parte, difundió imágenes del mandatario venezolano en actos oficiales en Rusia.
La falta de pronunciamiento contrasta con lo dicho semanas atrás por altos representantes del oficialismo. El pasado 15 de abril, Diosdado Cabello aseguró que el Gobierno venezolano no concedería salvoconductos a los opositores refugiados en la sede diplomática argentina. “No hay salvoconductos para los que no aman esta patria”, afirmó en su programa de televisión.
Hasta ahora, ni el Ministerio de Relaciones Exteriores ni el de Interior y Justicia han emitido información sobre los términos en que se produjo la salida de los opositores, ni si hubo algún tipo de negociación entre Caracas y Buenos Aires.
La periodista de Telesur, Madelein García, cercana al oficialismo, sugirió en redes sociales que la salida de los cinco ciudadanos pudo haber sido resultado de un acuerdo entre ambos gobiernos. Sin embargo, esta versión no ha sido confirmada ni respaldada oficialmente.
El hermetismo contrasta con el tono confrontativo habitual del Ejecutivo ante situaciones diplomáticas de este tipo, lo que ha llevado a analistas y observadores a especular sobre posibles maniobras políticas o acuerdos confidenciales entre ambas naciones.
Por ahora, los cinco opositores ya se encuentran fuera de Venezuela, mientras el Gobierno continúa sin dar explicaciones a la opinión pública, sumando un nuevo episodio de opacidad en el manejo de temas sensibles.