'Si entró por parole humanitario o CBP One, haga su asilo. Esa es la forma de estar protegido mientras llega la Ley de Ajuste Cubano' Mario Pentón
Redacción de CubitaNOW ~ lunes 14 de abril de 2025

Un video publicado en TikTok por el usuario @hawai1411, quien parece residir en México, ha generado un gran interés al reflexionar sobre la difícil situación migratoria que enfrentan miles de cubanos en Estados Unidos, especialmente tras las recientes medidas adoptadas por la administración de Donald Trump.
En su video, el cubano ofrece una visión crítica sobre los correos electrónicos enviados por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS), que, según él, buscan generar una presión psicológica sobre los migrantes para inducirlos a abandonar el país.
El mensaje comienza con una reflexión personal: “Anoche, no pude dejar de pensar en el tema de los correos y llegué a una conclusión: están probando nuestra fortaleza utilizando el miedo y la psicología.”
En su análisis, el tiktoker asegura que los correos electrónicos enviados no contienen información detallada sobre los migrantes, como su dirección o número de teléfono actualizado, lo que hace poco probable que se lleve a cabo una deportación masiva. A pesar de esto, enfatiza que la intención detrás de estos mensajes es sembrar el miedo y crear un ambiente de incertidumbre.
El video también aborda las profundas implicaciones emocionales que viven los migrantes cubanos, quienes tras una larga y ardua travesía por varios países, finalmente logran reunirse con sus familiares en EE.UU., solo para enfrentar una nueva barrera legal que amenaza su estabilidad.
“Debe ser algo bien duro, llegar a la meta después de pasar tanto, cruzar tantos países y vivir meses en México, solo para encontrarse con esto. No se lo deseo a nadie,” expresa visiblemente conmovido.
En su intervención, el cubano apela a la calma y recomienda no tomar decisiones impulsivas ante la presión. “Este es un trabajo psicológico aterrador, pero muy bien hecho”, añade, instando a sus seguidores a no ceder al pánico y compartir su mensaje para ayudar a quienes se sienten desesperados. La reflexión busca tranquilizar a los migrantes y fomentar la solidaridad dentro de la comunidad cubana en el exterior.
Hace unos días, numerosos migrantes en Estados Unidos, incluidos cubanos, recibieron un correo electrónico que les notificaba la "Terminación del Parole", instándolos a abandonar el país de manera inmediata. Lo sorprendente fue que este mensaje fue enviado a una variedad de personas, desde beneficiarios del parole humanitario hasta aquellos que ya eran residentes o ciudadanos estadounidenses.
La abogada de inmigración Liudmila Marcelo ha denunciado que muchos de sus clientes, incluso ella misma como ciudadana, recibieron estos correos, lo que sugiere un error en el sistema automatizado del USCIS.
El periodista Mario J. Pentón alertó a los migrantes cubanos sobre las implicaciones de estas medidas y les aconsejó proceder con cautela ante las decisiones que puedan tomar en el futuro. “Si entró por parole humanitario o CBP One, haga su asilo. Esa es la forma de estar protegido mientras llega la Ley de Ajuste Cubano,” recomendó.
Este tipo de mensajes solo aumenta la ansiedad y el estrés entre los migrantes, lo que hace aún más urgente una respuesta seria por parte de las autoridades migratorias para aclarar la situación y proteger los derechos de aquellos que buscan una vida mejor en los Estados Unidos.