Descarga gratis nuestra App

Servicio Secreto frustra ataque masivo a las telecomunicaciones en Nueva York

Redacción de CubitaNOW ~ martes 23 de septiembre de 2025

Article feature image

En una operación de alto riesgo, el Servicio Secreto de Estados Unidos desmanteló este martes una red clandestina de telecomunicaciones en el área metropolitana de Nueva York que representaba una amenaza directa para la seguridad de las comunicaciones y la protección de altos funcionarios estadounidenses.

La red involucraba más de 300 servidores SIM y 100,000 tarjetas SIM capaces de bloquear torres de telefonía, saturar redes móviles y permitir comunicaciones anónimas entre actores criminales y estatales hostiles.

El hallazgo se produjo justo en vísperas de la Asamblea General de la ONU, donde cerca de 150 líderes mundiales se concentrarían en Manhattan, aumentando el riesgo de un ataque que hubiera podido desestabilizar la ciudad y poner en peligro la seguridad internacional.

Las autoridades confirmaron que el sistema tenía potencial para interrumpir llamadas de emergencia al 911 y generar un caos en las comunicaciones de la ciudad, un escenario que podría haber derivado en consecuencias graves para la seguridad y la respuesta de emergencia.

El director del Servicio Secreto Sean Curran enfatizó que la prevención es la prioridad de la agencia: “El potencial de disrupción para las telecomunicaciones del país no puede ser subestimado. Amenazas de este tipo serán rastreadas y neutralizadas de inmediato”.

La operación fue el resultado de una investigación de inteligencia protectiva sobre amenazas dirigidas específicamente contra altos funcionarios del Gobierno estadounidense y contó con el respaldo del Departamento de Seguridad Nacional, el Departamento de Justicia, la Oficina del Director de Inteligencia Nacional, la policía de Nueva York y otras agencias estatales y locales.

Aunque el examen forense de los dispositivos continúa, el análisis preliminar indica vínculos con actores estatales hostiles y personas previamente identificadas por las autoridades federales. Los detalles sobre los grupos involucrados aún no se han revelado, aunque se subraya que la amenaza era de carácter sofisticado y organizado, capaz de afectar la infraestructura crítica que mantiene conectadas a las grandes ciudades.

Este caso marca un nuevo frente de riesgo para la seguridad urbana: ataques dirigidos contra la infraestructura invisible de telecomunicaciones que sostienen la vida diaria y la coordinación de servicios esenciales. Expertos en ciberseguridad advierten que el episodio demuestra la necesidad de reforzar la vigilancia y la protección de redes críticas, especialmente en ciudades que acogen eventos internacionales de gran envergadura.

El desmantelamiento de esta red en Nueva York evitó lo que pudo haber sido un caos generalizado en las telecomunicaciones de Manhattan y garantizó que las comunicaciones de emergencia y la seguridad de los líderes mundiales permanecieran intactas. La operación reafirma la importancia de la coordinación entre agencias y el valor de la inteligencia preventiva para proteger tanto a la población como a la infraestructura estratégica del país.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar