Descarga gratis nuestra App

Secretario de Defensa de EEUU despide a general por informe sobre Irán que enfureció a Trump

Redacción de CubitaNOW ~ sábado 23 de agosto de 2025

Article feature image

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, destituyó al teniente general Jeffrey Kruse, hasta ahora jefe de la Agencia de Inteligencia de Defensa (DIA), tras un informe que cuestionó los efectos de los ataques estadounidenses contra instalaciones nucleares iraníes. La decisión ha generado inquietud sobre la creciente presión política en los altos mandos militares y de inteligencia del país.

La controversia surgió meses atrás, cuando se filtró a la prensa una evaluación preliminar de inteligencia que señalaba que el programa nuclear iraní solo había sufrido un retraso de unos pocos meses tras los bombardeos de junio. Ese análisis contradecía las declaraciones públicas del presidente Donald Trump y del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, quienes aseguraban que los ataques habían representado un golpe devastador a las capacidades de Teherán.

El informe, liderado por Kruse, enfureció a Trump, que habría presionado a su equipo de seguridad nacional por las filtraciones y cuestionado la lealtad de los mandos. Según fuentes cercanas, la salida del general fue vista como inevitable una vez que el presidente perdió la confianza en él.

La destitución de Kruse se suma a otros cambios recientes en la cúpula militar. A comienzos de semana, el general David Allvin, principal oficial de la Fuerza Aérea, anunció su retiro anticipado, dos años antes de lo previsto. Paralelamente, la Oficina del Director de Inteligencia Nacional informó que recortará personal y presupuesto, lo que incrementa la sensación de inestabilidad en el aparato de defensa e inteligencia.

En una conferencia posterior a los ataques, Hegseth criticó duramente a la prensa por lo que calificó de “sesgo antimilitar”, aunque no presentó pruebas concretas de la magnitud del daño a las instalaciones iraníes. Esta narrativa buscaba sostener la versión oficial de la Casa Blanca, pese a las dudas expresadas desde la comunidad de inteligencia.

El caso reaviva un viejo dilema en la política estadounidense: hasta qué punto las decisiones en materia de seguridad nacional responden a análisis técnicos y hasta qué punto obedecen a presiones políticas. Para analistas, el despido de Kruse refleja el riesgo de que la inteligencia militar sea moldeada para encajar con las expectativas del poder político, debilitando la credibilidad institucional.

Irán, por su parte, ha mantenido un tono desafiante, asegurando que sus avances nucleares no se verán frenados por las operaciones militares de Washington. Esto deja abierta la posibilidad de que el conflicto siga escalando, mientras el Pentágono lidia con divisiones internas y cuestionamientos sobre su independencia.

Fuente: AP


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar