Régimen emite Nota Informativa sobre vuelos de carga humanitaria a Cuba
Redacción de CubitaNOW ~ miércoles 1 de septiembre de 2021

Hace pocos días trascendió que el régimen ha "negado" a aerolíneas de carga de Estados Unidos autorizadas a volar a la isla los permisos para hacerlo.
Así lo confirmó al portal independiente Cubanet Noticias Rey González, un ejecutivo de IBC Airways.
Después del revuelo que causó la noticia, la dictadura se ha visto obligada a responder a través de una nota informativa del Instituto de Aeronáutica Civil que asegura que se encuentran conversando con representantes de empresas charteadoras para que operen con la aerolínea Skyway en aeropuertos fuera de La Habana.
Y es que, la administración Biden hizo concesiones para que IBC Airways y Skyway Enterprises operen en la nación caribeña, sin embargo, aún no consiguen la autorización de la dictadura.
La nota respuesta íntegra a continuación:
El lunes 30 de agosto de 2021 representantes de CACSA y el IACC sostuvieron conversaciones con representantes de la empresa charteadora INVICTA para, entre otros aspectos, valorar las posibles operaciones de carga con el uso de la aerolínea Skyway a aeropuertos fuera de la ciudad de La Habana.
En igual sentido, se intercambia con funcionarios de la aerolínea IBC para la implementación de los vuelos de carga que opera con la empresa charteadora CUBAMAX, autorizados a volar a La Habana, así como operaciones a otros aeropuertos del país.
Estas conversaciones tienen lugar en respuesta a las solicitudes formalizadas por estas empresas charteadoras y las respectivas aerolíneas con motivo de que el gobierno de los Estados Unidos autorizó en el mes de julio excepciones de emergencia a favor de las aerolíneas Skyway e IBC para permitirles operar vuelos de carga semanales a Cuba, incluyendo un vuelo semanal adicional a cualquier otro aeropuerto del territorio nacional para Skyway y hasta cinco vuelos semanales a cualquier aeropuerto de Cuba para IBC.
Las excepciones son necesarias debido a que, como se recordará, el 13 de agosto de 2020 el gobierno de los Estados Unidos suspendió las autorizaciones para todos los vuelos chárter entre los Estados Unidos y todos los aeropuertos de Cuba, salvo vuelos chárter para público, exclusivamente hacia y desde La Habana, lo que formó parte del paquete de medidas coercitivas unilaterales y de reforzamiento del bloqueo económico aplicado en el contexto de la pandemia COVID-19 y aún vigente.
Desde el 18 de junio de 2021 y en virtud de una autorización anterior, la charteadora INVICTA ya operaba dos vuelos semanales Miami-La Habana con la aerolínea Skyway. En el caso de IBC, el 25 de agosto de 2021 se le otorgó el permiso para realizar dos vuelos semanales con el charteador CUBAMAX Miami-La Habana. En estos momentos esta compañía se encuentra en el proceso de contratación con los prestadores de los servicios para iniciar los vuelos.
“A inicios de julio tuvimos la autorización del DOT para volar a Cuba, pero eso es lo único que tenemos. No tenemos hasta ahora permisos para aterrizar en la isla”, los cuales debe dar el gobierno cubano, indicó Rey González, un ejecutivo de IBC Airways.
“No estamos volando a Cuba porque no tenemos esos permisos, una vez tengamos esos documentos para aterrizar en el país entonces podemos trabajar con las agencias locales para enviar la ayuda humanitaria. Pero hasta ahora no tenemos eso”, aclaró.
Al tiempo que alertó que hasta el momento se desconoce si el gobierno cubano otorgará esos permisos con el fin de que entren al país cargamentos de ayuda humanitaria desde Estados Unidos.
“Desafortunadamente no podemos hacer nada hasta que Cuba no otorgue esos permisos de aterrizaje, y no hay información de cuándo lo van a autorizar o si lo van a autorizar”, finalizó.