Descarga gratis nuestra App

Retrasos funerarios en Camagüey obligan a familias a esperar horas por la preparación de cuerpos

Redacción de CubitaNOW ~ domingo 23 de noviembre de 2025

Article feature image

Los allegados de Miguel Santana, un hombre de 70 años que falleció en la madrugada de este sábado en Camagüey, informaron que el cuerpo permaneció durante largas horas en la morgue del hospital "Amalia Simoni" sin poder avanzar en el proceso funerario.

Según relataron, desde las 5:00 de la mañana solicitaron que el cadáver fuera preparado y trasladado, pero se encontraron con demoras atribuibles a la escasez de transporte disponible para estos servicios en la ciudad.

De acuerdo con el testimonio ofrecido al periodista José Luis Tan Estrada, el personal de turno les comunicó que solo existía un vehículo fúnebre operando en Camagüey, encargado de cubrir todas las solicitudes. Este punto fue señalado como el principal motivo de los atrasos, generando una acumulación de cuerpos en espera y dificultades para cumplir con los procedimientos habituales.

Los familiares de Santana indicaron que el cuerpo permanecía en la morgue sin preparación, situación que prolongaba su permanencia en ese espacio más allá de lo previsto. Explicaron que la falta de recursos esenciales y la reducción del transporte han convertido estos retrasos en un hecho frecuente en el territorio.

El caso ocurre en un contexto de dificultades sostenidas dentro del sistema funerario. Varias comunidades han reportado que los atrasos en la recogida de cadáveres, la escasez de materiales para la preparación y la falta de organización afectan el desarrollo normal de los servicios. Estas circunstancias provocan que numerosas familias deban acudir repetidamente al hospital o a las funerarias para solicitar información o acelerar los trámites.

En otras provincias se han presentado situaciones similares. En Santiago de Cuba, denuncias recientes mencionaron un número considerable de fallecidos cuyos cuerpos no habían sido trasladados ni sepultados, debido a problemas logísticos y a la limitada capacidad de respuesta de los servicios fúnebres locales. Estas informaciones fueron divulgadas por periodistas independientes que señalaron la magnitud del atraso y su continuidad durante semanas.

Image

En el caso específico de Camagüey, los familiares de Santana subrayaron que esta no es la primera vez que enfrentan demoras de este tipo. Indicaron que la falta de transporte fúnebre ha sido señalada anteriormente por otros ciudadanos, quienes también han reportado dificultades para completar los procesos correspondientes tras el fallecimiento de un ser querido.

Las denuncias recopiladas por periodistas y residentes confirman que las afectaciones en el servicio funerario se han convertido en un problema recurrente, marcado por la escasez de medios y por la incapacidad de cubrir la demanda existente en diversos municipios del país.

Fuente: José Luis Tan


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar