Descarga gratis nuestra App

Rescatan a cuatro cubanos abandonados por traficantes de personas en frontera sur de México

Redacción de CubitaNOW ~ sábado 3 de mayo de 2025

Article feature image

Cuatro ciudadanos cubanos figuran entre los 23 migrantes rescatados por autoridades mexicanas en el municipio de Tuxtla Chico, estado de Chiapas, tras haber sido abandonados por traficantes de personas cerca de la frontera con Guatemala. El grupo incluía además 18 haitianos y un brasileño, así como dos menores de edad, según reportaron fuentes oficiales.

El operativo de rescate se llevó a cabo con la participación del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, el Instituto Nacional de Migración (INM), la Secretaría de Seguridad Federal, la Fiscalía General del Estado de Chiapas y la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal. Los migrantes fueron localizados en el Hotel Las Palmeras, ubicado muy cerca del Puente Internacional Talismán, luego de haber cruzado a México a través del río Suchiate.

De acuerdo con sus declaraciones ante el Ministerio Público, los migrantes fueron conducidos hasta ese punto por traficantes de personas, conocidos como “polleros”, quienes les exigieron mil dólares por cruzarlos a territorio mexicano. La promesa era llevarlos posteriormente a Tapachula o Tuxtla Gutiérrez, primeras escalas dentro del territorio antes de seguir camino hacia la frontera con Estados Unidos.

Sin embargo, los traficantes los abandonaron a su suerte en el hotel sin cumplir con lo pactado, dejándolos sin guía, en condiciones de vulnerabilidad y en riesgo de detención o agresión. Para continuar su ruta hacia el norte, los migrantes señalaron que debían pagar otros 10 mil dólares aproximadamente, una suma inalcanzable para muchos de ellos.

Entre los afectados, los cuatro cubanos destacaron el drama de haber dejado atrás la isla caribeña en busca de un futuro mejor. Algunos señalaron que su objetivo es llegar a los Estados Unidos para solicitar asilo y reunirse con familiares, mientras otros buscan simplemente escapar de la crisis económica y social que vive Cuba.

Los 23 migrantes fueron trasladados a la Estación Migratoria Siglo 21, donde se les brindó atención médica, alimentos y asistencia legal. Desde allí, el Instituto Nacional de Migración evaluará su situación jurídica para determinar si serán deportados o si podrán continuar su proceso migratorio dentro del país.

Este caso refleja una vez más el peligroso trayecto que enfrentan miles de migrantes, incluidos muchos cubanos, que cruzan Centroamérica y México en busca de mejores oportunidades. A menudo caen en manos de redes criminales que lucran con la desesperación de quienes huyen de sus países de origen, cobrándoles altas sumas de dinero y, en no pocas ocasiones, abandonándolos en condiciones infrahumanas.

Organismos de derechos humanos han reiterado su preocupación por el incremento de estos casos en la frontera sur de México, donde cubanos y otros migrantes caribeños continúan siendo víctimas de abusos por parte de traficantes y, en ocasiones, también de autoridades locales.

Las autoridades mexicanas no informaron si hubo detenidos durante el operativo ni si se ha abierto una investigación para dar con los responsables del abandono del grupo. Mientras tanto, los migrantes rescatados esperan ahora una resolución que defina su futuro en México o su eventual retorno a sus países de origen.

(Con información de La Jornada)


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar