Descarga gratis nuestra App

Republicanos arremeten contra Bad Bunny tras su elección para el Super Bowl 2026

Redacción de CubitaNOW ~ miércoles 1 de octubre de 2025

Article feature image

Mientras muchos latinos se alegran de la elección de Bad Bunny para animar el intermedio del Super Bowl, el mundo republicano repudia su presencia.

La confirmación de que el cantante boricua será el artista principal del espectáculo de medio tiempo del Super Bowl 2026 ha provocado una tormenta en redes sociales y medios conservadores en Estados Unidos. Aunque el anuncio fue celebrado por millones de fanáticos en todo el mundo, sectores republicanos no tardaron en mostrar su rechazo con fuertes críticas al cantante puertorriqueño.

Entre los señalamientos más recurrentes está la acusación de que Bad Bunny representa “valores contrarios” a los que, según sus detractores, deberían estar presentes en el evento deportivo más visto en el país.

Algunos usuarios lo calificaron de “agenda socialista”, mientras que otros lo atacaron por su estilo irreverente, su activismo político y sus apuestas por la diversidad y la inclusión en sus presentaciones.

Comentarios como “Bad Bunny es un artista asqueroso que le gusta vestirse de mujer para que los niños le vean” o “Cualquier persona que cree en Dios y los buenos valores no está de acuerdo con este representante de las tinieblas” circularon en plataformas como Instagram y X (antes Twitter), donde la discusión se volvió viral.

El trasfondo político también se hizo presente; muchos recordaron que el intérprete de “Tití me preguntó” había dicho en el pasado que no volvería a cantar en Estados Unidos, acusándolo ahora de “hipócrita” por aceptar participar en el Super Bowl, que congrega a más de 100 millones de espectadores. Otros, sin embargo, ven en su selección un reconocimiento a la influencia cultural latina y caribeña en la industria global.

Las quejas conservadoras se suman a un debate más amplio sobre la representación en el entretenimiento estadounidense. En años recientes, artistas latinos como Jennifer Lopez, Shakira y J Balvin ya habían tenido protagonismo en el escenario del medio tiempo, generando tanto orgullo en la comunidad latina como resistencia en sectores más tradicionalistas.

Mientras tanto, la NFL y los organizadores del evento no han respondido directamente a las críticas, pero resaltaron que Bad Bunny es “uno de los artistas más escuchados y con mayor impacto de la década”. Para los fanáticos, su presencia en el Super Bowl es motivo de celebración y un paso más hacia la diversidad cultural en el mayor espectáculo deportivo del país.

Lo que está claro es que el show de medio tiempo 2026 no solo promete música y espectáculo, sino también un fuerte debate político y cultural que, al igual que en años anteriores, trascenderá las canchas y se vivirá intensamente en las redes sociales.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar