Descarga gratis nuestra App

Repatriado cuerpo de joven cubano fallecido en accidente laboral en Guyana

Redacción de CubitaNOW ~ martes 11 de noviembre de 2025

Article feature image

El cuerpo del joven cubano Dayrovis Martínez Mendoza, quien perdió la vida en un derrumbe ocurrido en una obra en Guyana, fue finalmente repatriado a Cuba tras semanas de gestiones entre su familia y las autoridades locales, informó el medio guyanés Stabroek News. La repatriación pone fin a un proceso doloroso y resalta la vulnerabilidad de los trabajadores migrantes en entornos laborales de alto riesgo.

Martínez Mendoza, de 24 años, murió el pasado 22 de septiembre cuando un muro de hormigón mal construido colapsó sobre él en un terreno de Bachelor’s Adventure, en la costa este de Demerara. La construcción correspondía a un supermercado y un complejo residencial bajo la supervisión del empresario chino Xie Guohui, arrendatario del terreno por 40 años, quien supervisaba directamente los trabajos.

El muro, de aproximadamente 4,5 metros de altura y 36,5 metros de largo, se desplomó alrededor de las 11:30 de la mañana, atrapando a Martínez Mendoza entre los escombros. Testigos indicaron que la víctima había regresado brevemente a la obra para recoger su bicicleta eléctrica antes del colapso. Afortunadamente, ningún otro trabajador resultó lesionado.

Equipos de bomberos y policía acudieron rápidamente al lugar para retirar los restos de concreto y recuperar el cuerpo del joven. La ministra de Trabajo y Planificación de la Mano de Obra, Keoma Griffith, supervisó personalmente la escena junto a técnicos del Ministerio, e informó que la investigación sobre las causas del derrumbe está “casi concluida”. La obra permanece suspendida mientras se determinan responsabilidades y se revisan las condiciones de seguridad.

Tras el accidente, la familia, que llevaba apenas cuatro meses en Guyana buscando mejores oportunidades económicas, enfrentó semanas de angustia y trámites complejos para asegurar la repatriación de Dayrovis. Aunque recibieron una compensación económica, la calificaron de insuficiente frente a la pérdida irreparable del joven. Finalmente, su cuerpo fue trasladado a Cuba y sepultado en su ciudad natal, cerrando un capítulo marcado por la precariedad laboral y los riesgos que enfrentan los migrantes en trabajos sin supervisión ni protocolos de seguridad adecuados.

La muerte de Martínez Mendoza evidencia la urgente necesidad de reforzar la protección laboral, especialmente para migrantes que, en busca de mejores condiciones de vida, asumen riesgos considerables en construcciones y obras sin las garantías mínimas de seguridad. Su historia se convierte en un llamado a la responsabilidad empresarial y al cumplimiento de normas básicas de prevención en todos los centros de trabajo.



Recomendado para ti

Tambien te puede interesar