Reguetoneros Dany Ome y Kevincito El 13 se deslindan de evento oficialista en Santiago de Cuba tras críticas del exilio
Redacción de CubitaNOW ~ sábado 26 de julio de 2025

Los artistas urbanos Dany Ome y Kevincito El 13, ambos residentes en Estados Unidos, reprogramaron su concierto en Santiago de Cuba tras una ola de cuestionamientos desde el exilio cubano, que criticó su participación en un evento vinculado al hijo del fallecido comandante Juan Almeida Bosque.
Según reveló el periodista independiente Yosmany Mayeta Labrada, los reguetoneros decidieron a última hora no presentarse este sábado 26 de julio en la Tarima de la Alameda, como parte del proyecto político-cultural “Todo X Santiago”, donde compartirían escenario con Juan Guillermo Almeida (conocido como JG). Esta iniciativa impulsada por instituciones oficialistas buscaba animar los festejos del carnaval santiaguero con espectáculos musicales.
La cancelación no respondió a razones logísticas, sino a la fuerte presión de figuras del exilio, activistas e influencers, quienes han denunciado públicamente la contradicción ética de que artistas amparados por la libertad en EE.UU. participen en eventos organizados por el régimen cubano. Algunos incluso han pedido que se revisen sus estatus migratorios en Estados Unidos.
En lo que parece ser una maniobra para desmarcarse de la figura de JG y calmar las críticas, los artistas reprogramaron su actuación para el domingo 27, cuando cerrarán el “Rumbón Mayor” en la misma tarima, pero fuera del marco del evento político-cultural más comprometido con el oficialismo.
Paralelamente, Dany Ome y Kevincito El 13 tienen programada una presentación la noche del 26 de julio en el bar restaurante St. Pauli, ubicado en la calle Enramadas, donde el acceso cuesta 7,500 pesos cubanos por persona. Este local, que decidió retirarse de la zona oficial del carnaval en Ferreiro, también ha expresado su desacuerdo con la gestión de las autoridades culturales santiagueras. Denuncian incumplimientos de contratos, limitaciones para operar y una programación que termina antes de las 10 de la noche, lo que ha reducido drásticamente sus ingresos.
“Esto ya no es un carnaval, es un funeral cultural con timbales de cartón”, declaró un empleado del local a Yosmany Mayeta Labrada, reflejando el ambiente apagado que reina en las festividades de este año.
Este episodio refleja los intentos del Gobierno cubano de maquillar la crisis con entretenimiento, pero también las tensiones que se generan cuando artistas con presencia internacional se ven envueltos en actividades que pueden interpretarse como respaldo al oficialismo.
En un contexto de apagones, escasez y represión, los esfuerzos propagandísticos parecen perder eficacia, y algunos músicos optan por tomar distancia. La decisión de Dany Ome y Kevincito El 13 marca un precedente en el vínculo entre cultura, política y responsabilidad pública, especialmente cuando hay beneficios migratorios en juego.