Rastra fuera de control deja conductor herido en la Autopista Pinar del Río
Redacción de CubitaNOW ~ viernes 22 de agosto de 2025

Un conductor resultó lesionado este jueves tras un accidente ocurrido en la Autopista Pinar del Río, cuando una rastra se salió de la vía e impactó contra un árbol, dejando cuantiosos daños materiales.
El hecho se enmarca en una jornada marcada por la accidentalidad vial en distintas provincias cubanas, evidenciando una vez más la peligrosidad de las carreteras del país.
La madrugada del miércoles se reportó otro incidente en el kilómetro 212 de la Autopista Nacional, a la altura de Cienfuegos, que terminó con la muerte de un menor de edad. Más tarde, en la tarde de ese mismo día, un motorista resultó herido tras ser impactado por una rastra en la Calzada de Santo Suárez, municipio Diez de Octubre, en La Habana. Testigos señalaron que la víctima sufrió lesiones en un pie.
Estos accidentes reflejan la persistente combinación de factores que agravan la seguridad vial en Cuba: el mal estado de las vías, el deterioro del parque automotor y las imprudencias al volante. Otros elementos que contribuyen a los siniestros incluyen fallas mecánicas, exceso de velocidad y falta de señalización adecuada. Estadísticas oficiales señalan que el factor humano es responsable del 92 % de los accidentes en el país, consolidando la imprudencia como la principal causa.
A pesar de los esfuerzos realizados por las autoridades para mejorar la seguridad vial, las medidas implementadas no han logrado abordar de manera estructural los problemas existentes.
La infraestructura de carreteras continúa deteriorada, y el mantenimiento preventivo de la red vial sigue siendo insuficiente.
El deterioro del parque automotor agrava aún más la situación. Muchos vehículos son antiguos, carecen de mantenimiento adecuado y enfrentan dificultades para acceder a repuestos, aumentando la probabilidad de fallas mecánicas que derivan en accidentes.
Según informes, el 80 % de los siniestros ocurren en zonas rurales, incluso cuando las carreteras se encuentran en buen estado y las condiciones climáticas son favorables, subrayando nuevamente la relevancia del factor humano.
Expertos en seguridad vial insisten en que se requieren medidas urgentes y sostenidas para reducir la accidentalidad, desde mejoras en la infraestructura y el mantenimiento vehicular hasta campañas de educación y control más estrictos sobre la conducta de los conductores. Sin acción inmediata, la tendencia de accidentes graves y muertes en las carreteras cubanas continuará aumentando, afectando a cientos de familias cada año.