Descarga gratis nuestra App

Rancho Luna, de orgullo costero a vertedero: la playa de Cienfuegos clama por auxilio

Redacción de CubitaNOW ~ lunes 18 de agosto de 2025

Article feature image

Rancho Luna, aquella playa que durante décadas fue el orgullo de Cienfuegos y un imán turístico para miles de visitantes cada verano, atraviesa su peor momento. Lo que alguna vez fue un paraíso costero hoy está invadido de basura, resultado de la masiva afluencia de bañistas, la falta de conciencia ambiental y la ineficiencia en la recogida de desechos.

Caminar por su arena ya no significa toparse solo con conchas y corales: huesos de pollo, espinas de pescado, botellas rotas, latas oxidadas, plásticos y restos de frutas son ahora parte del paisaje. Peor aún, bajo el agua también se acumulan envases y desperdicios que ponen en riesgo a los bañistas y a la vida marina.

El periódico local 5 de Septiembre lo resumió con una palabra: Rancho Luna “duele”. Duele porque, mientras las autoridades destacan sus “esfuerzos” en vender cervezas, comida rápida y artículos playeros, el entorno natural se degrada aceleradamente. El peligro es claro: lo que fue uno de los destinos más hermosos de Cuba amenaza con convertirse en símbolo del abandono.

La indignación crece entre los cienfuegueros, que siempre presumieron de vivir en la ciudad más limpia del país. Hoy, sin embargo, la basura gana terreno no solo en la playa, sino también en calles, parques y eventos masivos como la feria de La Calzada, que terminan cubiertos de desperdicios.

El problema no es nuevo. Incluso los propios medios oficiales han reconocido que la falta de recogida, la escasa conciencia ciudadana y la ineficiencia de Comunales están detrás de este desastre ambiental. Y Rancho Luna no es la única víctima: en Aguada de Pasajeros, el vertedero Real Campiña amenaza la salud de la población; en Matanzas, playas y ríos están saturados de plásticos y hasta electrodomésticos; en Santiago de Cuba, un hotel histórico se transformó en basurero; y en La Habana, vecinos del Vedado denuncian vertederos ilegales incluso cerca de hospitales, un riesgo mayor en plena temporada ciclónica.

La basura se ha convertido en un enemigo silencioso que erosiona la salud pública, la biodiversidad y la identidad misma de las ciudades cubanas. Rancho Luna, aquel orgullo nacional, hoy pide socorro. La pregunta es inevitable: ¿se actuará a tiempo para rescatarla, o quedará condenada al olvido bajo toneladas de desechos?


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar