Descarga gratis nuestra App

Putin y Maduro sellarán una alianza estratégica entre Rusia y Venezuela en Moscú

Redacción de CubitaNOW ~ miércoles 7 de mayo de 2025

Article feature image

El presidente de Rusia, Vladímir Putin recibe este miércoles en Moscú a su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, con quien firmará un acuerdo de "asociación estratégica".

Así lo anunció el portavoz del Kremlin Dmitri Peskov, quien calificó el documento como un "marco sustancial, de gran importancia", aunque no ofreció detalles específicos sobre su contenido.

Este acuerdo forma parte del esfuerzo del Kremlin por consolidar alianzas con naciones que comparten una postura crítica frente a la hegemonía del llamado "Occidente colectivo", especialmente desde el inicio de la invasión rusa a Ucrania en 2022.

A raíz del aislamiento diplomático y económico por parte de Estados Unidos y sus aliados, Moscú ha buscado profundizar lazos con países afines como China, Irán, Corea del Norte y, ahora, Venezuela.

La visita de Maduro coincide con las celebraciones del aniversario 80 de la victoria del Ejército Rojo sobre la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial, una fecha clave en la memoria histórica rusa.

Además del mandatario venezolano, también asistirá a los actos conmemorativos el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, otro estrecho aliado de Rusia en América Latina. Ambos líderes latinoamericanos participarán en el desfile militar que se celebrará el viernes en la Plaza Roja, un evento simbólico que Moscú aprovecha para exhibir su poderío militar y reforzar vínculos políticos.

La relación entre Rusia y Venezuela ha cobrado especial relevancia en los últimos años, no solo por afinidades ideológicas, sino también por intereses estratégicos. Caracas ha sido uno de los principales aliados de Moscú en la región; ambos países han cooperado en materia energética, militar y tecnológica. Este nuevo acuerdo podría implicar un fortalecimiento de esos vínculos, en un momento en que ambos gobiernos buscan esquivar las sanciones internacionales y ampliar sus esferas de influencia.

Con esta nueva firma, Rusia continúa reconfigurando su mapa geopolítico y económico, consolidando alianzas con regímenes que le permiten desafiar la presión occidental y proyectar su influencia más allá de sus fronteras tradicionales.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar